- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre...

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas.

First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de US$ 1.700 millones a la economía del país latinoamericano si hubiera seguido operativa.

En su divulgación anual de transparencia fiscal presentada esta semana, la minera canadiense estima que su operación Cobre Panamá, que el gobierno ordenó cerrar en noviembre de 2023, habría contribuido con US$ 500 millones en ingresos públicos, más de US$ 250 millones en sueldos y salarios y casi US$ 1 mil millones en compras locales el año pasado bajo el régimen fiscal vigente antes de la suspensión.

En lugar de ello, la mina -que First Quantum aún mantiene la esperanza de reabrir- aportó sólo un total de US$ 378 millones en 2024, un descenso significativo respecto a los US$ 1.830 millones del año anterior, cuando estaba en su mayor parte en pleno funcionamiento.



Antes de eso, Cobre Panamá ha sido un importante motor de prosperidad socioeconómica para Panamá, contribuyendo con alrededor del 5 % de su PIB y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas, aproximadamente el 2 % de la fuerza laboral de la nación, dice la compañía.

Desde que alcanzó la producción comercial en septiembre de 2019, la mina ha ido aumentando su producción de cobre, culminando con un récord anual de 350.000 toneladas producidas en 2022. En octubre de 2023, el mes anterior a su cierre, Cobre Panamá también registró su mayor rendimiento mensual y producción de cobre de la historia.

Según First Quantum, la empresa ha pagado más de US$ 1.200 millones de contribuciones directas al gobierno en impuestos, regalías y otros pagos desde la puesta en marcha de Cobre Panamá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...
Noticias Internacionales

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...

Foran Mining incorpora a John Munro a su directorio para impulsar proyecto McIlvenna Bay en Canadá

El ejecutivo, con más de 30 años de experiencia global, aportará su trayectoria en desarrollo de minas de cobre como Khoemacau en Botsuana. Foran Mining, listada en la TSX-V, anunció la incorporación de John Munro a su junta directiva, un...