- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum reduce operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá

First Quantum reduce operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá

Esta interrupción de las operaciones se debe a un bloqueo ilegal de pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón de la mina.

First Quantum Minerals Ltd. anunció hoy que su subsidiaria, Minera Panamá SA (MPSA), ha comenzado a reducir las operaciones de procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá.

Cobre Panamá ha reducido sus operaciones de procesamiento al reducir un tren de procesamiento de mineral mientras dos permanecen operativos. Esta interrupción de las operaciones se debe a un bloqueo ilegal de pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón de la mina. 

Las acciones ilegales en el puerto han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía en el sitio de la mina, que es necesaria para las operaciones completas y para una gestión ambiental segura, incluida la operación y el mantenimiento de la instalación de manejo de relaves. Además, las acciones ilegales han obstaculizado la carga de concentrado de cobre a los buques.

First Quantum y MPSA respetan el derecho a protestar de manera segura y legal; sin embargo, las acciones ilegales en el puerto están impactando las operaciones en Cobre Panamá tal como lo han sido los bloqueos ilegales por parte de manifestantes en otras partes del país durante las últimas tres semanas. impactando la vida diaria de los panameños y la economía panameña. 

Protestas y bloqueos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá estima el costo de las protestas y bloqueos de carreteras en todo el país entre 60 y 90 millones de dólares por día. En respuesta a las protestas en curso y los impactos económicos, S&P, Moody’s y Fitch han tomado acciones crediticias negativas para Panamá en las últimas semanas.



MPSA está adoptando un enfoque metódico y responsable para adaptar sus operaciones a estas circunstancias. La salud, la seguridad y el bienestar de la fuerza laboral, así como la gestión ambiental segura del sitio y la instalación de almacenamiento de relaves, son fundamentales para el enfoque de MPSA.

Más detalles

Si las actividades portuarias normales no se reanudan, la reducción del procesamiento de mineral en Cobre Panamá impactará directamente a más de 7,000 empleados y contratistas, así como a 40,000 personas adicionales cuyo sustento está directamente asociado con la prestación de servicios a la mina. Se estima que esto representa más del 2 por ciento de la fuerza laboral nacional panameña, que a su vez sustenta a unos 100.000 panameños. 

Además, la mina necesitará reducir significativamente la compra de suministros y servicios que equivalen a $20 millones en ingresos semanales a más de 2.000 empresas panameñas. Cobre Panamá aporta aproximadamente el 5 por ciento del PIB de Panamá y representa el 75 por ciento de las exportaciones de bienes del país.

Después de diez años en Panamá, First Quantum sigue comprometido y abierto al diálogo constructivo para abordar las preocupaciones planteadas por el pueblo de Panamá y en aras de establecer una relación a largo plazo. La Compañía se reserva el derecho de protegerse con todas las opciones disponibles de conformidad con sus derechos contractuales y bajo el derecho internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...