- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFithc Solutions asegura que producción mundial de zinc se recuperará

Fithc Solutions asegura que producción mundial de zinc se recuperará

La producción mundial de minas de zinc se recuperará en los próximos años después de varios años de declive, pronosticó Fitch Solutions en su último informe de la industria, y agregó que después de contraerse en casi un 10% entre 2013 y 2020, la producción anual comenzará una tendencia alcista de varios años a partir de 2021.

 

“Los altos precios según los estándares históricos han alentado la inversión en una cartera de nuevos proyectos y reinicios, que continuarán en línea en 2021. Además, los precios elevados del zinc en relación con los niveles históricos alentarán la inversión en nuevos proyectos, expansiones y reinicios a medida que la economía de los proyectos mantenga su atractivo”, comentó Fitch.

 

Según la publicación en Mining.com, el analista también observó margen para que se reinicie parte de la capacidad inactiva; y pronosticó que la producción mundial de minas de zinc crecerá a una tasa promedio anual de 1.8% durante 2021-2029, en comparación con 0.2% durante la década anterior.

 

Situación del Perú

 

Fitch previó que el Perú seguirá siendo uno de los principales productores de concentrados de zinc durante los próximos años. “El país alberga aproximadamente 57 empresas mineras según el Ministerio de Energía y Minas, que consisten tanto en firmas internacionales como Teck Resources y Glencore como en mineras nacionales”, indicó.

 

Asimismo, sostuvo que, a pesar de la gran cantidad de actores, el sector del zinc del Perú está dominado por la operación Antamina y las operaciones de Nexa Resources de Cerro Lindo y El Porvenir.

 

“Antamina produjo 303 kt en 2019, marcando una contracción interanual del 25.8% desde 409 kt en 2018. En 2019, Cerro Lindo y El Porvenir produjeron respectivamente 250 kt y 97 kt de zinc. Además, las operaciones en Antamina se suspendieron desde mediados de abril hasta fines de mayo de 2020 debido a la pandemia del COVID-19; pero, no obstante, Glencore informó un crecimiento interanual del 4.0% en la producción de zinc en el sitio durante el H120”, comentó Fitch Solutions.

 

De igual manera, precisó que los precios elevados del zinc permitirán a las empresas seguir adelante con proyectos dentro de la cartera, respaldando un crecimiento estable.

 

Fitch también señaló que a partir de noviembre de 2020, Tinka Resources continúa desarrollando el activo Ayawilca y recientemente comenzó un programa de perforación de expansión de recursos que continuará en 2021.

 

“El cronograma actual de la empresa apunta a completar el estudio de factibilidad para 2021-2022 y, luego comenzar operaciones para 2023, produciendo aproximadamente 140 kt de concentrado de zinc en su primer año”, replicó Mining.com

 

Fitch también estimó que Nexa Resources retome el desarrollo de su proyecto Shalipayco, que en el tercer trimestre de 2020 se encontraba en la fase de estudio de prefactibilidad y en suspenso debido a su estrategia de Capex modificada en respuesta al COVID-19.

 

“Perú tiene el tercer mayor número de nuevos proyectos de zinc en trámite con 16, según la base de datos Global Mines de Fitch”, puntualizó el analista.

 

Plaza de China

 

Por otro lado, Fitch estimó que la producción de la mina de zinc de China se estanque en los próximos años debido a la disminución de las leyes del mineral y las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

 

“La conservación de minerales y la creciente consolidación de las industrias mineras descritas en el decimotercer plan quinquenal de China afectarán la producción de zinc, y el fuerte apoyo a las empresas estatales (SOE) en el plan garantizará que la industria china del zinc siga siendo dominada por las empresas estatales, con la creciente consolidación de los mineros más pequeños”, afirmó Fitch.

 

Añadió que Zijin Mining seguirá siendo un productor dominante en el sector de zinc de China con la propiedad de la segunda mina de zinc más grande de China, Wulagen, y su participación del 95% en las operaciones de Miaogou-Sanguikou.

 

Asimismo, Fitch proyectó que la producción de zinc del país aumentará al alza, de 3.85 millones de toneladas en 2021 a 3.87 millones de toneladas para 2029.

 

“A pesar de esta tasa de crecimiento moderada, China seguirá siendo el mayor productor mundial de zinc por un amplio margen, su participación en la producción mundial se reducirá. pasar del 29% en 2021 al 26% en 2029”, subrayó.

 

Trayectoria de Australia

 

Tras el año de fuerte crecimiento de 2019, Fitch esperó que Australia mantenga su trayectoria positiva durante la próxima década.

 

Durante el 2019, el aumento de la mina Dugald River de MMG y el reinicio de la mina Lady Lorreta de Glencore en Mount Isa lideraron el aumento en la producción de la mina de zinc de Australia en un 14% anual estimado.

 

Fitch espera que New Centruy Resources sea un importante motor de crecimiento a medida que la empresa aumenta su activo de mina Century. La mina renovó con éxito su planta de flotación de zinc de 12 mtpa y reinició las operaciones. A su vez, la producción de zinc alcanzó 33.6 kt en Q320, marcando un aumento interanual del 28.2%. Fitch estima que la operación está en camino de producir aproximadamente 120-132 kt por año.

 

Fitch pronosticó que la producción de zinc del país aumentará de 1.4 millones de toneladas en 2021 a 1.6 millones de toneladas en 2029, con un crecimiento promedio interanual del 2.4%, gracias a los elevados precios del zinc y la sólida cartera de proyectos.

 

“Los mineros junior continuarán avanzando en los proyectos de zinc en Australia, dada la perspectiva positiva para los precios del zinc en los próximos años. Australia tiene actualmente 27 nuevos proyectos, expansiones y reinicios combinados relacionados con el zinc en la base de datos de minas globales del analista”, puntualizó Fitch Solutions.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...