- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFondo de Inversión en el Clima invertirá US$ 1.000 millones en ayuda...

Fondo de Inversión en el Clima invertirá US$ 1.000 millones en ayuda a industrias ecológicas

Se busca descarbonizar sectores como el cemento, el acero, el hierro y los productos químicos.

Reuters.- El multilateral Fondo de Inversión en el Clima anunció el jueves que invertirá hasta 1.000 millones de dólares para acelerar el desarrollo de tecnologías que reduzcan las emisiones del sector industrial en los países en desarrollo.

El grupo, que trabaja con el Banco Mundial y otros importantes prestamistas internacionales, es un engranaje importante en la financiación del desarrollo, ya que puede asumir más riesgos y ofrecer dinero a tasas más baratas, lo que a su vez ayuda a otros inversores a sumarse.

En vísperas de la 15ª Conferencia Ministerial sobre Energía Limpia (CEM15), que se celebrará el jueves en Brasil, el FIC declaró en un comunicado que el dinero -financiado a través del Fondo de Tecnología Limpia del FIC, dotado con 8.600 millones de dólares- ayudaría a descarbonizar sectores como el cemento, el acero, el hierro y los productos químicos.

En la actualidad, estos sectores representan alrededor de una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y se prevé que la demanda aumente considerablemente a mediados de siglo, en parte debido a la necesidad de una mayor cantidad de todos estos materiales en el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

«El futuro depende de la descarbonización de los sectores que emiten grandes cantidades de carbono. Para cumplir nuestros objetivos climáticos, necesitamos que las emisiones de la industria disminuyan un 20% de aquí a 2030 y un 93% de aquí a 2050», dijo Tariye Gbadegesin, directora ejecutiva del FIC.

Para reducir el impacto ambiental del sector, el programa de descarbonización de la industria del FIC tendrá como objetivo financiar formas de trabajo más limpias y, por primera vez, aceptará propuestas de inversión conjuntas de organizaciones públicas y privadas.

Tras anunciar el lanzamiento del programa en las conversaciones mundiales sobre el clima de 2022, los países pueden solicitar fondos por primera vez, y las manifestaciones de interés deben presentarse antes del 17 de enero.

La financiación será uno de los temas centrales de la próxima ronda de conversaciones mundiales, la COP29, que se celebrará en Azerbaiyán en noviembre, y en la que los países más ricos se verán presionados por muchos países más pobres para acordar un nuevo compromiso anual de 1 billón de dólares o más.

«Acelerar la descarbonización del acero, el hierro y el cemento en los mercados emergentes de todo el mundo es la manera de reducir las emisiones globales y acelerar la transición hacia una energía limpia», declaró Kerry McCarthy, Ministro de Clima, Seguridad Energética y Emisiones Netas Cero británico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...