- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFord y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

Ford y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

De acuerdo con la propuesta, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar comercialmente el pasaporte de la batería.

Everledger, con sede en Seattle, y Ford anunciaron el lanzamiento de un piloto de pasaporte para batería por primera vez en el mundo.

Básicamente la iniciativa buscaría garantizar el reciclaje responsable de las baterías de vehículos eléctricos (EV).

Según las empresas, el pasaporte de la batería es la identidad digital de una batería que incluye información sobre sus materiales y componentes.

Además, en última instancia, también brinda detalles sobre la batería misma.

Incluso, puede proporcionar transparencia de la cadena de suministro de la batería, así como del ciclo de vida del producto terminado.

Asimismo, las compañías destacaorn que este piloto, realizado en el mercado de América del Norte, demuestra cómo las combinaciones de tecnologías avanzadas pueden optimizar el cumplimiento normativo

Incluso, se estaría logrando agregar eficiencias en toda la cadena de valor.

Cabe destacar que, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar a nivel comercial el pasaporte de la batería.

Adelanto a Europa

De acuerdo con Mining.com, el piloto de Everledger-Ford se adelanta al nuevo Reglamento Europeo de Baterías que entrará en vigor a fines de 2022 o principios de 2023.

Y el cual requiere que los fabricantes informen sobre su responsabilidad extendida del productor para el reciclaje adecuado de baterías.

Detalles del piloto

El piloto aprovecha la plataforma tecnológica de Everledger para rastrear las baterías de los vehículos eléctricos (EV).

El rastreo se realiza a lo largo de su ciclo de vida para garantizar una gestión responsable durante el uso y el reciclaje al final de su vida útil.

Esto permitirá a Ford obtener visibilidad sobre las baterías fuera de garantía, validar el reciclaje responsable al final de su vida útil.

Y, conforme a Everledger, se podrá obtener acceso a datos como los minerales críticos reciclados producidos y los ahorros de CO2 asociados.

Everledger y Ford utilizarán la solución de pasaporte de batería para realizar un seguimiento de las baterías en varios modelos de vehículos eléctricos recientes y nuevos durante seis meses, en colaboración con los recicladores de baterías de iones de litio de EE. UU. Cirba Solutions y Li-Cycle.

Para rastrear el ciclo de vida de la batería, Everledger utilizará una variedad de tecnologías que incluyen tipos de identificación automática, blockchain e inteligencia artificial.

Ford y sus baterías

Durante la fabricación, las baterías Ford y sus módulos internos se etiquetan con códigos de matriz de datos 2-D, que luego cada organización escanea con un teléfono celular a medida que la batería cambia de manos.

Estos escaneos permiten que los eslabones separados en la cadena de valor informen y accedan a información sobre la ubicación, la química y otros atributos y actividades de una batería, por ejemplo, transporte, desmontaje y reciclaje.

Datos

El concepto de pasaporte de batería fue coordinado por Everledger junto con otros expertos de la industria.

Esto como parte de un grupo liderado por la industria conocido como Global Battery Alliance (GBA).

GBA se fundó en 2017 en el Foro Económico Mundial anual y se estableció para crear una cadena de valor de baterías sostenible y responsable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...