- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFortuna Silver reduce su deuda con la liquidez generada por la mina...

Fortuna Silver reduce su deuda con la liquidez generada por la mina Séguéla

Se estima que el importe de la deuda neta total, después de efectivo y equivalentes, sea de US$ 83 millones.

La minera canadiense de metales preciosos Fortuna Silver anunció que ha amortizado una deuda adicional de US$ 41 millones utilizando efectivo disponible, lo que se reflejaría en sus resultados del cuarto trimestre y del cierre del ejercicio 2023.

Según Fortuna, se espera que esta amortización de deuda reduzca por debajo de 0,5 su ratio de apalancamiento (deuda neta total sobre EBITDA ajustado), que se utiliza habitualmente para medir el riesgo financiero inherente de una empresa. Esta medida se registró anteriormente en el tercer trimestre de 2023.

Se espera que el saldo total de la deuda pendiente de Fortuna se sitúe en aproximadamente US$ 165 millones en su línea de crédito, y US$ 46 millones de bonos convertibles, para una deuda neta total estimada, después de efectivo y equivalentes de efectivo, de US$ 83 millones.



Esto, según la empresa, representaría una reducción de aproximadamente US$ 50 millones en la deuda neta total en el período, lo que refleja las fuertes contribuciones de flujo de caja de la mina de oro de Séguéla en su segundo trimestre completo de producción.

La mina Séguéla, situada en Costa de Marfil, entró oficialmente en producción en mayo de 2023, y posteriormente aumentó su ritmo normal de producción durante el tercer trimestre. Para el año natural, se espera que produzca entre 60.000 y 75.000 onzas de oro.

Las acciones de Fortuna Silver Mines ganaban un 3,8% a las 2:00 p.m. ET (hora del este) tras el anuncio del pago de la deuda. La empresa tiene una capitalización bursátil de US$ 1.500 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...