- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco

Freeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco

INTERNACIONAL. Freeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco. El esperado déficit de oferta en el mercado mundial del cobre ha hecho que los principales actores retomen proyectos que fueron paralizados cuando el precio se derrumbó.

Este sería el caso de la expansión de El Abra, compañía ubicada en Antofagasta, controlada por la estadounidense Freeport McMoRan y donde Codelco posee el 49% de la propiedad.

La iniciativa, en principio, contemplaba una inversión por US$ 5.000 millones, lo que le permitiría hasta triplicar su producción. La idea actualmente está siendo reformulada, con foco en disminuir el capex (gasto en bienes de capital), pero también sus costos de operación.

Y si bien en algún momento se rumoreó la opción de que Freeport vendiera su participación en El Abra -y con ello sellara su salida de Chile-, ahora la compañía califica la ejecución de la expansión como una de sus principales iniciativas.

El presidente y CEO de Freeport, Richard C. Adkerson, comentó a inversionistas hace algunos días que la compañía está analizando las mejores alternativas para desarrollar la expansión de El Abra.

En conferencia con analistas por los resultados financieros de Freeport, Adkerson recordó su estadía en Santiago durante abril para la semana Cesco, en donde, dijo, habló con otros actores de la industria sobre los principales proyectos que están en carpeta en el sector y cómo se irán desarrollando.

“Estamos haciendo análisis sobre básicamente dos grandes proyectos en este momento, y tenemos una serie de otros para más adelante”, indicó.

Entre esas dos iniciativas prioritarias para Freeport está El Abra. El ejecutivo comentó que para este yacimiento se está estudiando la opción de hacer un desarrollo grande, “que sería un proyecto importante del tipo Cerro Verde, con el requisito adicional de una planta de desalinización de agua salada y una tubería para llevar el agua a altura”.

La iniciativa contempla la construcción de una planta concentradora con una capacidad de tratamiento de 240 mil toneladas por día, similar a la expansión realizada por Freeport a la mina peruana Cerro Verde, una de las más importantes de ese país.

En la conferencia telefónica, Adkerson también recordó la estructura de propiedad de la mina, donde si bien ellos son los operadores con un 51% de participación, Codelco posee el restante 49%.

Agregó que han conversado con ejecutivos de la estatal chilena para avanzar en la iniciativa, teniendo una retroalimentación positiva, pero recordó que la cuprera vivirá cambios, dada la instalación del nuevo gobierno.

“Nos encontramos con la gente de Codelco. Ellos son positivos sobre el proyecto. Están pasando por cambios ahora mismo con el cambio de gobierno”, detalló Adkerson.

Actualmente, la empresa trabaja en el desarrollo del estudio de factibilidad, el que podría estar finalizado el próximo año.

Las fórmulas para Codelco

Un aspecto relevante para la viabilidad del megaproyecto es cómo Codelco concurriría con capital para la expansión, equivalente al 49% que poseen. En la industria comentan que para nadie es un misterio que los dineros de la estatal están enfocados en sus proyectos estructurales, pero la idea de Freeport es que la chilena mantenga su participación.

En esa línea, señalan altas fuentes de la industria, se lleva tiempo estudiando alternativas para que Codelco sea participe en este desarrollo.

Una de las opciones, indican, es que la minera extranjera recurra a un financiamiento mayor a su 51%, cubriendo la parte de Codelco. De esta forma, la estatal tendría más espacio para pagar.

También ven la posibilidad de que las instalaciones o bienes de la chilena puedan ser usados por la expansión. Un ejemplo podría ser el agua desalada que dispondrá Codelco al desarrollar, junto a un socio, una desaladora para su distrito norte.

Vía: El Mercurio (Chile)
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...