- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco

Freeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco

INTERNACIONAL. Freeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco. El esperado déficit de oferta en el mercado mundial del cobre ha hecho que los principales actores retomen proyectos que fueron paralizados cuando el precio se derrumbó.

Este sería el caso de la expansión de El Abra, compañía ubicada en Antofagasta, controlada por la estadounidense Freeport McMoRan y donde Codelco posee el 49% de la propiedad.

La iniciativa, en principio, contemplaba una inversión por US$ 5.000 millones, lo que le permitiría hasta triplicar su producción. La idea actualmente está siendo reformulada, con foco en disminuir el capex (gasto en bienes de capital), pero también sus costos de operación.

Y si bien en algún momento se rumoreó la opción de que Freeport vendiera su participación en El Abra -y con ello sellara su salida de Chile-, ahora la compañía califica la ejecución de la expansión como una de sus principales iniciativas.

El presidente y CEO de Freeport, Richard C. Adkerson, comentó a inversionistas hace algunos días que la compañía está analizando las mejores alternativas para desarrollar la expansión de El Abra.

En conferencia con analistas por los resultados financieros de Freeport, Adkerson recordó su estadía en Santiago durante abril para la semana Cesco, en donde, dijo, habló con otros actores de la industria sobre los principales proyectos que están en carpeta en el sector y cómo se irán desarrollando.

“Estamos haciendo análisis sobre básicamente dos grandes proyectos en este momento, y tenemos una serie de otros para más adelante”, indicó.

Entre esas dos iniciativas prioritarias para Freeport está El Abra. El ejecutivo comentó que para este yacimiento se está estudiando la opción de hacer un desarrollo grande, “que sería un proyecto importante del tipo Cerro Verde, con el requisito adicional de una planta de desalinización de agua salada y una tubería para llevar el agua a altura”.

La iniciativa contempla la construcción de una planta concentradora con una capacidad de tratamiento de 240 mil toneladas por día, similar a la expansión realizada por Freeport a la mina peruana Cerro Verde, una de las más importantes de ese país.

En la conferencia telefónica, Adkerson también recordó la estructura de propiedad de la mina, donde si bien ellos son los operadores con un 51% de participación, Codelco posee el restante 49%.

Agregó que han conversado con ejecutivos de la estatal chilena para avanzar en la iniciativa, teniendo una retroalimentación positiva, pero recordó que la cuprera vivirá cambios, dada la instalación del nuevo gobierno.

“Nos encontramos con la gente de Codelco. Ellos son positivos sobre el proyecto. Están pasando por cambios ahora mismo con el cambio de gobierno”, detalló Adkerson.

Actualmente, la empresa trabaja en el desarrollo del estudio de factibilidad, el que podría estar finalizado el próximo año.

Las fórmulas para Codelco

Un aspecto relevante para la viabilidad del megaproyecto es cómo Codelco concurriría con capital para la expansión, equivalente al 49% que poseen. En la industria comentan que para nadie es un misterio que los dineros de la estatal están enfocados en sus proyectos estructurales, pero la idea de Freeport es que la chilena mantenga su participación.

En esa línea, señalan altas fuentes de la industria, se lleva tiempo estudiando alternativas para que Codelco sea participe en este desarrollo.

Una de las opciones, indican, es que la minera extranjera recurra a un financiamiento mayor a su 51%, cubriendo la parte de Codelco. De esta forma, la estatal tendría más espacio para pagar.

También ven la posibilidad de que las instalaciones o bienes de la chilena puedan ser usados por la expansión. Un ejemplo podría ser el agua desalada que dispondrá Codelco al desarrollar, junto a un socio, una desaladora para su distrito norte.

Vía: El Mercurio (Chile)
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...