- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGanfeng extraerá litio a través de evaporación solar

Ganfeng extraerá litio a través de evaporación solar

La compañía china invertirá 600 millones de dólares en la construcción de la planta de litio del proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz y las autoridades de la compañía Ganfeng Lithium, celebraron el inicio de la construcción de la planta del proyecto Mariana, de salmuera de litio, en el Salar de Llullaillaco, en la Puna Salteña, que demandará una inversión de casi 600 millones de dólares.

«El proyecto Mariana es uno de los que más expectativas nos genera. Es un hito para la minería salteña y argentina», afirmó Sáenz, al referirse a la inversión de la firma china, que es una de las principales productoras mundiales de litio.

El mandatario formuló estas afirmaciones en el acto de inicio de la construcción de la planta de salmuera de litio del proyecto Mariana, que encabezó en los salones del Hotel Alejandro I, en la capital salteña, junto al vicepresidente de Ganfeng Lithium, Xiaoshen Wang; y el CEO y presidente de Litio Minera Argentina SA, Jason Luo.

«Queremos que Salta sea a un ejemplo a nivel mundial de desarrollo sustentable», enfatizó Sáenz y enumeró los principales puntos de trabajo conjunto en este sentido, como el cuidado ambiental, la generación de empleo para los salteños, el fortalecimiento y el crecimiento del entramado empresario local; y la mejora de la infraestructura de una zona tan postergada como el departamento Los Andes.

En este sentido, explicó que «somos conscientes de la ventana de oportunidad que genera el litio y queremos capitalizarla cabalmente».

Esta inversión permitirá crear 1.700 puestos de empleo para los salteños, y se proyecta otra planta en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes, que está a 55 kilómetros de Salta Capital, con lo que se prevé una producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio para exportación.

Sáenz se refirió además a la importancia de contribuir como provincia en la mitigación del cambio climático y sostuvo que «una compañía como Ganfeng aporta lo propio en materia de tecnología y sustentabilidad».

Esto se debe a que la minera desarrolló procesos de extracción de litio a través de la evaporación solar, que es más ecológica y de menor costo.

Sáenz ratificó que en Salta se seguirá otorgando a los inversores «reglas claras, seguridad jurídica, fiscal y acompañamiento en territorio».

Generar trabajo

Por su parte, el vicepresidente de Ganfeng explicó que la firma china está invirtiendo en la planta del producto utilizado «en baterías de vehículos eléctricos con energía solar en el norte de la Argentina».

Para ello, utilizará un sistema fotovoltaico de 120 megavatios con el propósito de generar electricidad para una planta de extracción de litio en el Salar de Llullaillaco.

Asimismo, indicó que la propiedad minera es de 235,6 kilómetros cuadrados, y precisó que Ganfeng Lithium posee el 100% de sus acciones, al tiempo que señaló que se generarán 1.300 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción y 445 durante la operación.

En tanto, el CEO de Litio Minera Argentina resaltó que se trabaja con empresas de ingeniería de diseño, con estándares internacionales, para crear proyectos de litio de alta calidad que ahorren energía y respeten el medio ambiente.

Por otro lado, los directivos destacaron los estrechos vínculos que promueven con las comunidades de la zona con la promoción de la cultura local, y dijeron que la empresa se «esfuerza por hacer uso de recursos limitados de litio para crear una vida ecológica, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso de la humanidad».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...