- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGanfeng extraerá litio a través de evaporación solar

Ganfeng extraerá litio a través de evaporación solar

La compañía china invertirá 600 millones de dólares en la construcción de la planta de litio del proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz y las autoridades de la compañía Ganfeng Lithium, celebraron el inicio de la construcción de la planta del proyecto Mariana, de salmuera de litio, en el Salar de Llullaillaco, en la Puna Salteña, que demandará una inversión de casi 600 millones de dólares.

«El proyecto Mariana es uno de los que más expectativas nos genera. Es un hito para la minería salteña y argentina», afirmó Sáenz, al referirse a la inversión de la firma china, que es una de las principales productoras mundiales de litio.

El mandatario formuló estas afirmaciones en el acto de inicio de la construcción de la planta de salmuera de litio del proyecto Mariana, que encabezó en los salones del Hotel Alejandro I, en la capital salteña, junto al vicepresidente de Ganfeng Lithium, Xiaoshen Wang; y el CEO y presidente de Litio Minera Argentina SA, Jason Luo.

«Queremos que Salta sea a un ejemplo a nivel mundial de desarrollo sustentable», enfatizó Sáenz y enumeró los principales puntos de trabajo conjunto en este sentido, como el cuidado ambiental, la generación de empleo para los salteños, el fortalecimiento y el crecimiento del entramado empresario local; y la mejora de la infraestructura de una zona tan postergada como el departamento Los Andes.

En este sentido, explicó que «somos conscientes de la ventana de oportunidad que genera el litio y queremos capitalizarla cabalmente».

Esta inversión permitirá crear 1.700 puestos de empleo para los salteños, y se proyecta otra planta en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes, que está a 55 kilómetros de Salta Capital, con lo que se prevé una producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio para exportación.

Sáenz se refirió además a la importancia de contribuir como provincia en la mitigación del cambio climático y sostuvo que «una compañía como Ganfeng aporta lo propio en materia de tecnología y sustentabilidad».

Esto se debe a que la minera desarrolló procesos de extracción de litio a través de la evaporación solar, que es más ecológica y de menor costo.

Sáenz ratificó que en Salta se seguirá otorgando a los inversores «reglas claras, seguridad jurídica, fiscal y acompañamiento en territorio».

Generar trabajo

Por su parte, el vicepresidente de Ganfeng explicó que la firma china está invirtiendo en la planta del producto utilizado «en baterías de vehículos eléctricos con energía solar en el norte de la Argentina».

Para ello, utilizará un sistema fotovoltaico de 120 megavatios con el propósito de generar electricidad para una planta de extracción de litio en el Salar de Llullaillaco.

Asimismo, indicó que la propiedad minera es de 235,6 kilómetros cuadrados, y precisó que Ganfeng Lithium posee el 100% de sus acciones, al tiempo que señaló que se generarán 1.300 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción y 445 durante la operación.

En tanto, el CEO de Litio Minera Argentina resaltó que se trabaja con empresas de ingeniería de diseño, con estándares internacionales, para crear proyectos de litio de alta calidad que ahorren energía y respeten el medio ambiente.

Por otro lado, los directivos destacaron los estrechos vínculos que promueven con las comunidades de la zona con la promoción de la cultura local, y dijeron que la empresa se «esfuerza por hacer uso de recursos limitados de litio para crear una vida ecológica, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso de la humanidad».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...