- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGanfeng Lithium retrasa inversión en proyectos ante la crisis del litio

Ganfeng Lithium retrasa inversión en proyectos ante la crisis del litio

La compañía china reportó una pérdida neta de US$ 107 millones frente a una ganancia del año anterior.

El gigante de materiales para baterías Ganfeng Lithium Group Co. dijo que retrasaría el gasto en proyectos que no generen retornos “significativos” a corto plazo después de registrar una pérdida en el primer semestre, ya que la industria enfrenta una caída que irá de auge a caída.

La compañía china, que reportó una pérdida neta de 760,4 millones de yuanes (US$ 107 millones) frente a una ganancia del año anterior, controlará estrictamente el gasto en proyectos futuros y optimizará la eficiencia del uso de su capital, dijo en un comunicado.

La industria del litio se ha visto sacudida por el caos, ya que un exceso de oferta superó el crecimiento más lento de lo esperado de la demanda de los fabricantes de vehículos eléctricos, lo que llevó los precios spot del carbonato a un mínimo de tres años. La prolongada caída ha reducido los márgenes de los productores, obligando a las empresas a repensar sus planes de expansión, reducir el gasto o cerrar instalaciones para capear la crisis.

Proyectos e inversión

Ganfeng, que opera en China, Argentina, Australia, Mali y México, dijo que se asegurará de que los proyectos que generen beneficios a corto plazo se pongan en marcha primero, mientras que pospondrá algunos gastos en proyectos a mediano y largo plazo que no se ajusten a ese marco. Seguirá adquiriendo recursos globales, pero las ampliaciones de capacidad estarán sujetas a las tendencias futuras de la demanda.



Las acciones de la compañía en Hong Kong han reflejado la volatilidad del sector en los últimos años, alcanzando un máximo de más de US$ 132 de Hong Kong en 2021, para luego desplomarse. Por último, cotizaban a US$ 17,96 de Hong Kong después de caer un 3,8 % tras los resultados.

Las difíciles condiciones pueden durar algún tiempo. UBS Group AG predijo esta semana que el mercado del litio tendría superávits hasta al menos 2027 y redujo sus previsiones de precios hasta en un 23 %. “Si bien observamos que se está posponiendo parte de la oferta, no es suficiente”, dijo el banco en una nota.

Ganfeng dijo que invirtió 38 millones de yuanes en operaciones de futuros en el primer semestre y obtuvo una ganancia de 3,43 millones de yuanes. La compañía dijo anteriormente que establecería una mesa de operaciones de derivados para reducir los riesgos de las inversiones transfronterizas y mejorar la estabilidad financiera.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...