- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGas de las alcantarillas se utilizaría para producir combustible limpio de hidrógeno

Gas de las alcantarillas se utilizaría para producir combustible limpio de hidrógeno

El proceso detallado en el estudio utiliza poca energía y sulfuro de hierro químico con una cantidad mínima de molibdeno como aditivo.

Un reciente estudio publicado en la revista ACS Sustainable Chemical Engineering defiende la posibilidad de producir combustible de hidrógeno a partir del sulfuro de hidrógeno, una sustancia altamente tóxica, corrosiva y maloliente que suele llamarse gas de alcantarilla.

El sulfuro de hidrógeno se emite desde las pilas de estiércol y las tuberías de alcantarillado y es un subproducto clave de actividades industriales como el refinado de petróleo y gas, la producción de papel y la minería.

El proceso detallado en el estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Ohio utiliza poca energía y un material relativamente barato: el sulfuro de hierro químico con una cantidad mínima de molibdeno como aditivo.

Chemical Looping

La investigación se basa en un trabajo anterior del mismo equipo estadounidense que utiliza un proceso llamado chemical looping, que consiste en añadir partículas de óxido metálico en reactores de alta presión para quemar combustibles sin contacto directo entre el aire y el combustible. 

El equipo utilizó por primera vez el looping químico en carbón y gas de esquisto para convertir los combustibles fósiles en electricidad sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera. El proceso inicial utilizaba óxido de hierro para descomponer los combustibles fósiles.

Posteriormente, los investigadores aplicaron el concepto al sulfuro de hidrógeno e inventaron el proceso SULGEN, que convierte el sulfuro de hidrógeno en hidrógeno. Sin embargo, se dieron cuenta de que el producto químico puro, el sulfuro de hierro, no funcionaba bien a las grandes escalas necesarias para su uso industrial. Así, se pusieron a buscar otros productos químicos baratos que pudieran catalizar esa transformación en mayores cantidades y se les ocurrió introducir una cantidad ínfima de molibdeno en el sulfuro de hierro.

El molibdeno es relativamente barato y fácil de adquirir, lo que lo convierte en una opción atractiva para las operaciones a gran escala. También ha demostrado mejorar la descomposición del sulfuro de hidrógeno, dividiéndolo en dos partes: hidrógeno y azufre.

Sin embargo, este trabajo se encuentra en una fase temprana del proceso científico; su rendimiento es bueno en el laboratorio, pero las pruebas a nivel industrial están por llegar.

«Es demasiado pronto para saber si nuestra investigación puede sustituir a cualquiera de las tecnologías de producción de combustible de hidrógeno que existen», dijo Kalyani Jangam, autor principal del estudio, en una declaración a los medios. «Pero lo que estamos haciendo es ajustar este proceso de descomposición y fabricar un producto valioso a partir de él».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...