- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGas de las alcantarillas se utilizaría para producir combustible limpio de hidrógeno

Gas de las alcantarillas se utilizaría para producir combustible limpio de hidrógeno

El proceso detallado en el estudio utiliza poca energía y sulfuro de hierro químico con una cantidad mínima de molibdeno como aditivo.

Un reciente estudio publicado en la revista ACS Sustainable Chemical Engineering defiende la posibilidad de producir combustible de hidrógeno a partir del sulfuro de hidrógeno, una sustancia altamente tóxica, corrosiva y maloliente que suele llamarse gas de alcantarilla.

El sulfuro de hidrógeno se emite desde las pilas de estiércol y las tuberías de alcantarillado y es un subproducto clave de actividades industriales como el refinado de petróleo y gas, la producción de papel y la minería.

El proceso detallado en el estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Ohio utiliza poca energía y un material relativamente barato: el sulfuro de hierro químico con una cantidad mínima de molibdeno como aditivo.

Chemical Looping

La investigación se basa en un trabajo anterior del mismo equipo estadounidense que utiliza un proceso llamado chemical looping, que consiste en añadir partículas de óxido metálico en reactores de alta presión para quemar combustibles sin contacto directo entre el aire y el combustible. 

El equipo utilizó por primera vez el looping químico en carbón y gas de esquisto para convertir los combustibles fósiles en electricidad sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera. El proceso inicial utilizaba óxido de hierro para descomponer los combustibles fósiles.

Posteriormente, los investigadores aplicaron el concepto al sulfuro de hidrógeno e inventaron el proceso SULGEN, que convierte el sulfuro de hidrógeno en hidrógeno. Sin embargo, se dieron cuenta de que el producto químico puro, el sulfuro de hierro, no funcionaba bien a las grandes escalas necesarias para su uso industrial. Así, se pusieron a buscar otros productos químicos baratos que pudieran catalizar esa transformación en mayores cantidades y se les ocurrió introducir una cantidad ínfima de molibdeno en el sulfuro de hierro.

El molibdeno es relativamente barato y fácil de adquirir, lo que lo convierte en una opción atractiva para las operaciones a gran escala. También ha demostrado mejorar la descomposición del sulfuro de hidrógeno, dividiéndolo en dos partes: hidrógeno y azufre.

Sin embargo, este trabajo se encuentra en una fase temprana del proceso científico; su rendimiento es bueno en el laboratorio, pero las pruebas a nivel industrial están por llegar.

«Es demasiado pronto para saber si nuestra investigación puede sustituir a cualquiera de las tecnologías de producción de combustible de hidrógeno que existen», dijo Kalyani Jangam, autor principal del estudio, en una declaración a los medios. «Pero lo que estamos haciendo es ajustar este proceso de descomposición y fabricar un producto valioso a partir de él».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...