- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGeologica Resource adquiere el 100% de las concesiones de Titan

Geologica Resource adquiere el 100% de las concesiones de Titan

Estas propiedades se centran en vetas polimetálicas de cobre y minerales críticos en el prolífico distrito minero de Atlin.

Geologica Resource Corp. anunció la adquisición estratégica de la propiedad Titan en el distrito minero de Atlin en Columbia Británica.

Estos reclamos están adyacentes a la zona de falla de Llewellyn (LFZ), una importante estructura a escala de la corteza que se extiende por más de 150 kilómetros y que se sabe que alberga varias muestras de oro, plata y metales básicos, incluidas las minas de oro Engineer y Mount Skukum, que produjeron en el pasado.

La exploración en Titán se centra principalmente en los sistemas de vetas polimetálicas potencialmente asociados con las ramificaciones de la zona de falla de Llewellyn, que presenta un alto potencial.

La veta polimetálica de alto grado que se muestra en Buchans Creek mide entre 1 y 1,5 metros de ancho. Esta veta se ha observado en tres lugares distintos a lo largo de la superficie y se ha rastreado durante 10 a 20 metros en cada exposición.

La veta está enriquecida con oro, plata, cobre, plomo, zinc, antimonio y telurio. Los resultados de muestreo de 2018 arrojaron hasta 11,4 g/t Au, 0,81% Cu, >100 g/t Ag, >0,2% Sb y >0,1% Te.

Geologica Resource indicó que los estudios electromagnéticos y magnéticos aerotransportados han rastreado anomalías que se extienden desde la veta de Buchans Creek por 2 kilómetros al sur-sureste, superponiéndose con la veta histórica Rupert I, que contiene muestras históricas de hasta 4,1 g/t Au, 237,6 g/t Ag, 11,8% Pb y 0,60% Zn.

Importancia crítica de los minerales

Si bien la exploración histórica en Titán se centró principalmente en metales preciosos y básicos, los muestreos recientes han identificado niveles elevados de antimonio y telurio. Los gobiernos de Canadá y Estados Unidos clasifican estos elementos como minerales críticos debido a sus usos esenciales y a las limitaciones de suministro.

El antimonio, un mineral estratégico crítico, se produce principalmente en China y Rusia, y representa el 70% de la producción mundial. Sin producción de antimonio en América del Norte, el desarrollo de suministros nacionales es fundamental.

El telurio, otro mineral estratégico crítico, es uno de los elementos menos comunes en la Tierra. Con una concentración promedio de solo 3 partes por mil millones en la mayoría de las rocas, es más raro que los elementos de tierras raras y ocho veces menos abundante que el oro. Históricamente, el telurio se utilizó en metalurgia como aditivo para el acero y las aleaciones de cobre, plomo y hierro. Hoy en día, se utiliza principalmente para fabricar películas esenciales para las células solares fotovoltaicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...