- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGigante del litio invierte US$1.300 millones para aumentar su producción

Gigante del litio invierte US$1.300 millones para aumentar su producción

INTERNACIONALES. La segunda mayor productora mundial de litio planea invertir US$1.330 millones para aumentar la producción, sin inmutarse por la debilidad de la demanda a corto plazo y el mercado con exceso de oferta que ha llevado los precios de la materia prima a un mínimo de dos años.

“La demanda es incierta en los próximos tres años, pero después explotará”, dijo Ricardo Ramos, director ejecutivo de Soc. Química y Minera de Chile SA, a inversionistas y analistas en Nueva York el martes. “Las cosas pueden ser mejores de lo que son ahora y necesitamos estar preparados”.

SQM, como se conoce a la minera de litio con sede en Santiago, aumentará su capacidad de producción a 2025 para el mineral utilizado en baterías recargables más allá de las 160.000 toneladas anunciadas anteriormente. La compañía planea hacer un anuncio sobre la expansión adicional el próximo año, dijo Ramos.

La minera chilena está aumentando la producción en un momento en que su rival, la importante productora Albemarle Corp., está deteniendo US$1.500 millones en expansiones. Los precios globales del litio han caído aproximadamente un tercio desde un récord en mayo del año pasado, ya que el suministro de nuevas minas en Australia inundó el mercado. La decisión de China de reducir los subsidios a los automóviles eléctricos ha nublado las perspectivas de demanda de la materia prima utilizada en las baterías.

Según los planes anunciados anteriormente, SQM aumentará su capacidad en sus operaciones chilenas casi cuatro veces durante los próximos seis años, a partir de las 46.800 toneladas producidas el año pasado. La compañía está haciendo una gran apuesta, incluso cuando reduce su pronóstico de demanda global a entre 744.000 y 914.000 toneladas métricas, desde 1 millón de toneladas métricas anteriormente. La compañía también ha reducido recientemente su perspectiva de precios para este trimestre.

“La cifra de 1 millón de toneladas todavía es posible y tal vez en lugar de llegar allí en 2025 lleguemos en 2026”, dijo en una entrevista en Nueva York el martes Pablo Altimiras, vicepresidente de litio y yodo de SQM. “Podríamos ver algún impacto en la demanda en los próximos años, pero creemos que la historia de crecimiento de la demanda está aquí para quedarse”.

Incluso bajo la perspectiva más pesimista de SQM, el consumo de la materia prima crecería 16% por año hasta 2025. Su pronóstico más optimista es un aumento de 20%. “Es una locura”, dijo Ramos durante su presentación a los inversionistas. Para satisfacer esa demanda, una nueva gran mina de litio debe comenzar a producir cada año.

“Este negocio tiene altibajos, pero todos los fundamentos están ahí para que la demanda siga creciendo”, asegura Altimiras. “Soy optimista y creo que los precios se recuperarán en 2025, o incluso antes”.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...