- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore acelera plan de ahorro por US$ 1,000 millones y proyecta repunte...

Glencore acelera plan de ahorro por US$ 1,000 millones y proyecta repunte de producción de cobre hacia 2028

Grupo minero diversificado implementa más de 300 iniciativas de eficiencia y ajusta su estructura operativa industrial.

Durante el primer semestre de 2025, la multinacional minera y comercializadora de commodities Glencore informó que continúa con su estrategia de optimización de negocios, enfocándose en reducir costos y posicionarse para un nuevo ciclo de crecimiento con generación de valor. Así lo anunció su CEO, Gary Nagle, quien detalló que se han identificado más de 300 iniciativas de eficiencia con un potencial de ahorro recurrente de US$ 1,000 millones, con horizonte de implementación hasta 2026.

Más del 50 % de estos ahorros se concretarían este año, abarcando áreas como personal, energía, contratistas, mantenimiento y funciones administrativas. Entre los principales ajustes destaca la creación de un único departamento de níquel/zinc, que unifica operaciones previamente independientes para facilitar sinergias.

Cobre: año piso y camino al millón de toneladas

El departamento de cobre de Glencore, que atraviesa desafíos operativos temporales —como leyes más bajas, restricciones hídricas y acumulación de cobalto— en operaciones como Collahuasi, Antamina, Antapaccay y KCC, ha sido priorizado dentro de los esfuerzos de reestructuración. La empresa espera que este año represente el piso productivo, con un retorno progresivo a la producción de 1 millón de toneladas anuales hacia 2028.

Según Morgan Stanley Research, el éxito del programa de ahorros será determinante para reducir los costos unitarios, especialmente en cobre. Por su parte, Deutsche Bank reconoció que si bien los precios bajos del carbón y la menor producción de cobre afectaron el semestre, los niveles actuales de valuación presentan oportunidades atractivas.



Resultados financieros y recompras para accionistas

El EBITDA del primer semestre se redujo en 17 %, situándose en US$ 3,800 millones, mientras que la deuda neta aumentó a US$ 14,500 millones. No obstante, Glencore proyecta una sólida generación de caja en el segundo semestre, con lo cual espera reducir significativamente su nivel de endeudamiento hacia fin de año.

Además, la compañía anunció un nuevo programa de recompra de acciones por hasta US$ 1,000 millones, en el marco de una estrategia de retorno total al accionista que suma ya US$ 3,200 millones previstos para 2025. Este plan fue respaldado por la reciente venta de Viterra, que generó US$ 900 millones en efectivo y le otorgó a Glencore una participación del 16.4 % en Bunge, valorizada en US$ 2,630 millones.

Proyección positiva y resiliencia estratégica

En términos de marketing, Glencore elevó su rango guía de EBIT a largo plazo a US$ 2.3 mil millones – US$ 3.5 mil millones, con un punto medio revisado de US$ 2.9 mil millones, lo que representa un aumento del 16 %.

Finalmente, Nagle subrayó que la compañía se encuentra bien posicionada para responder a las necesidades globales de minerales críticos, especialmente en un contexto de alta incertidumbre macroeconómica y geopolítica. Con presencia en más de 30 países, 150,000 trabajadores y una red de más de 50 oficinas comerciales, Glencore apuesta por fortalecer su papel estratégico en la cadena global de suministro de materias primas.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...