- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGlencore adquiere participaciones de BHP y Anglo American en mina de carbón...

Glencore adquiere participaciones de BHP y Anglo American en mina de carbón Cerrejón

Glencore, el gigante mundial de comercio de materias primas, anunció este lunes que acordó con BHP y Anglo American comprar sus respectivas participaciones del 33,3% en la mina de carbón térmico a cielo abierto Cerrejón de Colombia por US$ 588 millones.

Con la operación, Glencore se convertirá en la única propietaria de la mina, impulsando sus activos de carbón en momentos en que otros buscan salir del sector.

Con base en el rendimiento operativo esperado y los precios actuales del carbón, asumiendo un cierre de la transacción durante el primer semestre de 2022, el efectivo generado por la operación reducirá la contraprestación total efectiva a aproximadamente US$ 230 millones, señaló la multinacional.

La inversión realizada para la adquisición del 100% de la mina podría recuperarse en menos de dos años después del cierre de la transacción, según Glencore.

A su vez, la empresa aseguró que “sobre la base de nuestra relación a largo plazo con Cerrejón y el conocimiento del activo, creemos firmemente que la adquisición de la propiedad total es la decisión correcta y el vencimiento progresivo de las concesiones mineras actuales para el año 2034 está en línea con nuestro compromiso de un declive responsable de nuestra cartera de carbón».

Además, sostuvo que revisó el impacto de poseer el 100% de Cerrejón y aseguró que sus compromisos climáticos no se verán comprometidos por la compra a sus socios.

«Hemos revisado aún más nuestro perfil de producción de combustibles fósiles previsto y ahora podemos comprometernos con objetivos de reducción de emisiones totales más agresivos», afirmó.

Una buena noticia

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, señaló que el anuncio sobre el acuerdo que permitirá a Glencore la compra de Cerrejón es una buena noticia que demuestra la confianza inversionista en el sector minero del país.

«Con esta transacción Glencore demuestra la confianza inversionista que existe para el sector minero en Colombia y además garantiza las inversiones y el empleo en el departamento de la Guajira», aseguró.

Cabe resaltar que la producción y las exportaciones de Cerrejón bajaron en 2020 por una reducción de la demanda, la caída de los precios, el impacto de la pandemia de COVID-19 y una huelga que paralizó la operación durante tres meses.

La producción alcanzó 12,4 millones de toneladas en el 2020, un 51,9% por debajo de los 25,8 millones de toneladas del año previo. Mientras, las exportaciones totalizaron 13,6 millones de toneladas, la cifra más baja en los últimos 18 años, lo que representó una caída de un 48,2% frente a los 26,3 millones de toneladas en 2019.

Según América Economía, los productores de carbón térmico han estado luchando por encontrar el apoyo de los inversores en medio de las crecientes preocupaciones climáticas y un cambio hacia la inversión sostenible, con los gigantes de la minería global descargando esos activos a medida que abandonan los combustibles fósiles más contaminantes.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...