- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore eleva su producción de cobre equivalente en 5 % en el...

Glencore eleva su producción de cobre equivalente en 5 % en el primer semestre del año

Debido a la contribución de los volúmenes de carbón siderúrgico de Elk Valley Resources, y los aumentos de 19 % y 12 % en la producción de cobalto y zinc, respectivamente.

Glencore informó sobre un aumento del 5 % en su producción de cobre equivalente (CuEq) en el primer semestre de 2025, con respecto al primer semestre de 2024.

El crecimiento se atribuyó principalmente a la inclusión de volúmenes de carbón siderúrgico de Elk Valley Resources (EVR) en Canadá, que Glencore adquirió en julio de 2024. La producción de carbón siderúrgico ascendió a 15,7 millones de toneladas ™.

La producción propia de cobre de Glencore se situó en 343.900 toneladas (t) en el primer semestre de 2025, una caída del 26 % interanual, debido principalmente a menores leyes de cabeza y recuperaciones.

Las recuperaciones contribuyeron a la reducción de la producción de Collahuasi en Chile (41.700 toneladas), Antapaccay en Perú (21.700 toneladas), Antamina en Perú (20.800 toneladas) y Kamoto Copper Company/KCC en la República Democrática del Congo (25.300 toneladas).

Producción y pronósticos

Por su parte, la producción propia de cobalto experimentó un aumento del 19 % a 18.900t en el primer semestre de 2025, debido en gran medida a mayores calidades y volúmenes en Mutanda Mining, subsidiaria de Glencore.

La producción propia de zinc experimentó un aumento del 12 , con 465.200 toneladas producidas. Esto se debió principalmente a mayores leyes en Antamina y al aumento de la producción en la mina McArthur River (Australia).



La producción propia de níquel enfrentó una disminución del 7 % debido a que el tiempo de inactividad por mantenimiento de la mina Murrin Murrin (Australia Occidental) afectó los resultados.

La producción de ferrocromo (aleación de hierro y cromo) de la empresa se redujo un 28 %, hasta las 433.000 toneladas. Esta fue una respuesta estratégica a las presiones sobre el margen de conversión de la fundición, lo que provocó la suspensión de las operaciones en las fundiciones de Boshoek y Wonderkop.

La producción de carbón energético se mantuvo estable en 48,3 millones de toneladas, en línea con el primer semestre de 2024, con una producción australiana más fuerte que compensó los recortes en Cerrejón (empresa de Glencore).

Gary Nagle, director ejecutivo de Glencore, afirmó: «Esta revisión también identificó aproximadamente US$ 1000 millones en oportunidades de ahorro de costes (con respecto a la línea base de 2024) en nuestras diversas estructuras operativas, que se espera que se implementen por completo para finales de 2026. Se espera que el segundo semestre de 2025 ya genere ahorros de costes significativos gracias a estas iniciativas. Se proporcionarán más detalles en nuestros resultados semestrales el 6 de agosto»

Glencore ha revisado su pronóstico para todo el año 2025, reduciendo el rango de producción de cobre esperado a 850.000–890.000t desde la estimación anterior de 850.000–910.000t.

También revisó su rango de orientación de EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos) a largo plazo a US$ 2.300 millones (SFr 1.870 millones) – US$ 3.500 millones por año, desde los US$ 2.200 millones – US$ 3.200 millones vigentes desde 2017. La revisión fue influenciada por la venta de Viterra a Bunge, el crecimiento en los negocios principales y las presiones inflacionarias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...