- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore se convierte en principal cliente de la chilena Codelco

Glencore se convierte en principal cliente de la chilena Codelco

Si busca pruebas de la creciente influencia de Glencore Plc en el mercado mundial del cobre, solo tiene que echar un vistazo a la lista de clientes de Codelco, la minera número 1.

El gigante de las materias primas fue fácilmente el mayor comprador de Codelco el año pasado, según un análisis de Bloomberg de los datos del productor estatal de cobre de Chile. Codelco representa una relación valiosa para las comercializadoras, ya que vende grandes volúmenes y hay una demanda importante para su cobre en mercados clave como China y Japón.

Hace cinco años, Glencore ni siquiera estaba entre los 10 principales clientes de Codelco. Los datos, que muestran que Glencore representó más de una décima parte de las ventas de Codelco el año pasado, ponen de relieve cómo la minera y comercializadora ha expandido su posición ya líder en el mercado del cobre desde que compró Xstrata Plc en 2013.

Glencore ha duplicado su volumen de negociación de cobre en los últimos seis años, a 4,5 millones de toneladas en 2018. En los últimos años, la compañía se ha enfocado enérgicamente en el mercado chino, según operadores, desafiando a competidores como Red Kite y Trafigura Group Ltd. También compra importantes volúmenes de concentrados de cobre a Codelco para sus propias operaciones de fundición.

Para 2018, las compras de Glencore a Codelco representaban el 11% de los ingresos totales de la compañía chilena, y sus unidades suizas y chilenas representaron en conjunto US$1.560 millones de las ventas de Codelco.

Glencore es la mayor compañía de fundición del mundo, con 1,3 millones de toneladas de cobre refinado, y es cliente de Codelco en la comercialización de cobre no refinado, dijo un cargo de Codelco en una respuesta por correo electrónico a las preguntas, aunque no quiso elaborar sobre el aumento de ventas a Glencore. Un portavoz de Glencore no quiso hacer comentarios.

El año pasado, Codelco comenzó a firmar contratos con clientes que incluían condiciones especiales, que daban a la minera estatal flexibilidad para entregar cobre refinado, concentrado o ampolloso. En diciembre, la capacidad de refinación de Codelco se redujo después de que la empresa tuviese que cerrar dos de sus cuatro fundiciones debido a retrasos en su modernización para cumplir con normas medioambientales más estrictas. Las fundiciones de las minas Chuquicamata y Salvador permanecen inactivas y se espera que reanuden las operaciones en las próximas semanas.

El crecimiento de la negociación de cobre de Glencore se produce cuando el gigante de los productos básicos experimenta un cambio de liderazgo en la división encargada del metal rojizo. Telis Mistakidis, uno de los principales accionistas de la compañía que había liderado la negociación del metal desde 2002, se retiró a finales del año pasado, y Nico Paraskevas se hizo cargo de la unidad.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...