La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido.
Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna en Australia Occidental, aprobado por el Ministro de Minas, Petróleo y Exploración del estado bajo la Ley de Minería. La compañía destacó que esta concesión reduce significativamente el riesgo del proyecto y acelera su avance hacia una decisión final de inversión, prevista para fines de 2025 tras la optimización de su estudio de factibilidad definitivo (DFS).
El anuncio se dio poco después de la firma del Acuerdo de Minería de Título Nativo con el Grupo de Título Nativo Parte B de Kakarra, lo que permitió consolidar las bases sociales y legales del proyecto. El director general, Dianmin Chen, afirmó que este hito demuestra la capacidad de la empresa para cumplir con sus compromisos tras la renovación de la junta directiva. “La concesión minera para el proyecto de litio Manna representa un momento transformador para Global Lithium y sus accionistas”, subrayó Chen.
También puedes leer: Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030
El ejecutivo señaló además que el logro valida la estrategia de la compañía y el trabajo conjunto con sus socios. Global Lithium confirmó que se mantiene enfocado en finalizar el DFS optimizado y en sostener conversaciones con potenciales socios de desarrollo interesados en el proyecto.
¿Por qué Manna es clave en la cadena de suministro de minerales críticos?
El depósito Manna cuenta con 51,6 millones de toneladas con 1,0% de óxido de litio, posicionándose como una futura fuente importante de espodumena. La compañía proyecta que el proyecto se convertirá en un pilar de la cadena de suministro australiana de minerales críticos, en un contexto de creciente demanda global de litio para baterías y transición energética.