- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGM paga US$ 198 millones para tener litio durante 6 años

GM paga US$ 198 millones para tener litio durante 6 años

El acuerdo es con Livent, empresa que produce litio en Argentina y tiene instalaciones de procesamiento en Estados Unidos.

General Motors Co está pagando por adelantado a Livent Corp US$ 198 millones por un suministro garantizado de litio por los próximos seis años.

Se trata de un acuerdo que refleja la creciente preocupación de la industria automotriz sobre un mercado ajustado para el metal de la batería del vehículo eléctrico.

De acuerdo con Reuters, el prepago en efectivo por un suministro de metal garantizado es inusual en la industria minera.

Por ello, el acuerdo muestra el entusiasmo de GM por asegurarse de tener suficientes materias primas para cumplir su objetivo de producir 1 millón de vehículos eléctricos al año en América del Norte para 2025.

Ambas compañías anunciaron las pinceladas generales del acuerdo la semana pasada, pero Livent anunció los términos financieros el martes, ya que registró una ganancia mejor de lo esperado y elevó su pronóstico para el año.

«GM ciertamente está pensando a largo plazo aquí», dijo Paul Graves, director ejecutivo de Livent, a los inversionistas en una conferencia telefónica el martes.

“Al hacer el pago adelantado, claramente nos están dando el compromiso que buscábamos”.

Graves ha presionado durante mucho tiempo a los fabricantes de automóviles para que trabajen más de cerca con los productores de litio.

En una entrevista con Reuters el otoño pasado, Graves advirtió que, a menos que la industria automotriz firme acuerdos a largo plazo, «puede haber períodos en los que simplemente no haya suficiente litio».



Litio de Livent

Livent produce litio en Argentina y tiene instalaciones de procesamiento en Estados Unidos.

Livent, que también suministra a BMW, espera recibir el prepago de GM a finales de este año.

La compañía comenzará a suministrar a GM en 2025 a un precio contractual por tonelada, aunque ninguna de las compañías reveló el volumen.

Livent, con sede en Filadelfia, reportó ingresos netos en el segundo trimestre de US$ 60 millones, o 31 centavos por acción, en comparación con US$ 6,5 millones, o 4 centavos por acción, hace un año.

Excluyendo artículos únicos, Livent ganó 37 centavos por acción. Según esa medida, los analistas esperaban ganancias de 29 centavos por acción, según datos de IBES de Refinitiv.

Livent dijo que la expansión de su sitio en Argentina está programada. Las acciones de la compañía subieron levemente en las operaciones posteriores al cierre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...