- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGM y Honda amplían su colaboración en materia de vehículos eléctricos

GM y Honda amplían su colaboración en materia de vehículos eléctricos

El acuerdo forma parte del esfuerzo de GM por lograr la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040.

Agencia Reuters.- General Motors (GM) y Honda Motor Co anunciaron que desarrollarán conjuntamente una serie de vehículos eléctricos basados en una nueva plataforma compartida, lo que permitirá la producción de millones de coches a partir del 2027.

El anuncio amplía los planes de GM de empezar a construir dos vehículos utilitarios deportivos eléctricos para Honda a partir del 2024: el Honda Prologue y un modelo de Acura.

Los fabricantes de automóviles dijeron que el nuevo acuerdo es para vehículos eléctricos “asequibles”, incluidos los crossover compactos, construidos con la tecnología de baterías Ultium de GM.

El crossover compacto es el sector automovilístico que más se vende en el mundo, con un volumen anual de más de 13 millones de vehículos, afirmaron las empresas. Las compañías declinaron decir cuánto están invirtiendo como parte de la nueva colaboración.

El vicepresidente ejecutivo de GM, Ken Morris, indicó que el precio será inferior a los US$ 30,000 previstos para el SUV eléctrico Chevrolet Equinox.

Las empresas dijeron que también discutirán la futura colaboración en la tecnología de las baterías para los vehículos eléctricos en un esfuerzo por reducir los costos.

“GM y Honda compartirán su mejor tecnología, diseño y estrategias de fabricación para ofrecer vehículos eléctricos asequibles y deseables a escala mundial, incluyendo nuestros mercados clave en América del Norte, América del Sur y China”, comentó la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en un comunicado.

El acuerdo forma parte del esfuerzo de GM por lograr la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040 y eliminar las emisiones de los vehículos ligeros en Estados Unidos para el 2035. Honda ha afirmado que su objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial para el 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...