- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGobierno argentino lanzará plan minero para triplicar exportaciones

Gobierno argentino lanzará plan minero para triplicar exportaciones

El Gobierno intentará triplicar las exportaciones y superar los US$ 10 mil millones. 

Argentina apunta a crear empleo en un sector con salarios promedio de US$ 254 mil, el triple de la media. La contribución de la minería al PIB es de apenas el 0,6%, mientras que en Perú llega al 10% y en Chile, al 12%. Por eso el secretario de Minería, Alberto Hensel, habla de que en la cordillera hay “otra pampa húmeda”.

El programa se llamará Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA) y será lanzado luego de las elecciones, dado que por la veda no se permiten anuncios. Si bien la primera parte del programa habla de la sustentabilidad ambiental, el Gobierno sabe que este punto generará debate. Por eso desde el Ministerio de Desarrollo Productivo llamaron a los empresarios a enfrentar públicamente al “ambientalismo trucho”.

Desde la Secretaría de Minería consideran que la actividad podría ser un “motor para el desarrollo de las comunidades, el crecimiento de la industria nacional y las exportaciones”.Las exportaciones actuales son de US$ 3.200 millones. Esto es “menos del 10% que Chile, que tiene la misma cordillera que nosotros”, según describió Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

Podrían multiplicarse por 3,4, hasta los US$ 10.765 millones, según fuentes oficiales. El aumento de las exportaciones se daría por un crecimiento exponencial de parte del litio (de US$ 190 millones a US$ 2.101 millones) y del cobre (de prácticamente cero a 5.420 millones). Actualmente hay 15 mineras en funcionamiento y 50 proyectos avanzados, tanto metalífera como de litio.

Para poder desplegar el potencial del sector, las inversiones de capital ascenderán a US$ 27.250 millones. Como se trata de fuertes inversiones a largo plazo, para que la actividad sea competitiva, el plan incluirá esquemas tributarios para “incentivar” la inversión de capital y en infraestructura. Sobre este punto queda por definirse la letra chica, dado que el sector empresario ejerce un fuerte lobby para bajar retenciones y por el contrario, desde el Ministerio de Economía buscan que haya instrumentos más “progresivos”.

Salario promedio

Otro de los puntos a favor que remarca el Gobierno es en cuanto a los salarios. En 2020, la minería metalífera pasó a ser el sector de mayores salarios de la economía. A mayo de 2021, el sueldo promedio fue de US$ 254 mil, el triple de la media del sector formal, según datos de Schteingart. El 90% de los asalariados del sector gana más de US$ 111.603.

El programa de minería se insertará dentro del Plan de Desarrollo Productivo Verde, debido a que en ese plan se enmarcarán los esfuerzos para desarrollar las energías limpias y la electromovilidad. Un vehículo eléctrico requiere cuatro veces más de cobre que uno con motor de combustión interna.

Fuente: Ámbito

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...