- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno chileno recibe importante donación de mascarillas con fibras de cobre fabricadas...

Gobierno chileno recibe importante donación de mascarillas con fibras de cobre fabricadas por Monarch

Con una visita a la fábrica textil Monarch, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, junto a su par de Minería, Baldo Prokurica, conocieron los cambios que realizó la empresa en su producción para fabricar mascarillas tejidas con fibras de cobre, insumo que es altamente requerido ante la pandemia de Covid-19 en el mundo.

El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, valoró la donación de las mascarillas recalcando que “mientras más colaboración público-privada exista, más posibilidades tenemos de solucionar la crisis sanitaria social que vivimos. La donación de Monarch al Estado demuestra que se necesita al sector privado para ayudar y colaborar en la solución de los problemas sociales, porque pueden llegar más rápido y con más recursos. Aquí tenemos un círculo virtuoso, el sector privado y el sector público se unen, la tecnología y la innovación se juntan con un material noble y chileno como el cobre que llegará exactamente a aquellos que necesitan urgentemente protección sanitaria, que son los grupos vulnerables como adultos mayores y personas en situación de calle”.

Por su parte, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que “esta es una gran oportunidad para demostrar que, frente a este tipo de crisis, hay decisiones de parte del Gobierno, del empresariado, y de los trabajadores que muestran la virtud que puede tener el ser humano. Hay que destacar el trabajo del ministro Sichel por preocuparse de aquellos más vulnerables en nuestra sociedad como son las personas que viven en la calle y que puedan tener la oportunidad de contar con mascarillas de calidad, con cobre, metal que tiene propiedades antibacterianas y, por lo tanto, permite enfrentar mejor este virus”.

Aldo Magnasco, presidente del directorio de Monarch, señaló que “como empresa nacional teníamos que estar con Chile en esta contingencia sanitaria. Detuvimos la producción nacional de pantys y poleras para enfocamos 100% en la fabricación de las mascarillas, de las que ya se han entregado más de 250 mil a distintos organismos. Nuestro objetivo principal es mantener las fuentes laborales y ser un aporte al país”

Las mascarillas donadas por Monarch son lavables, de secado rápido y reutilizables, serán distribuidas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a personal que atiende residencias para adultos mayores y para quienes apoyan las rutas calles.

El ministro Sichel puntualizó que de las 3 mil mascarillas donadas “dos mil van a ir a personal que atiende residencias de adultos mayores y mil serán destinadas, específicamente, a personas que hacen ruta calle y trabajan con personas en situación de calle que estamos trasladando a residencias, por lo tanto, serán para todos estos héroes anónimos que se están sacando la mugre para proteger a personas vulnerables con estas mascarillas de primera calidad, porque ellos pueden ser factores o agentes de contagio, por lo tanto, vamos a priorizar su uso en este personal que debe ser protegido para no contagiar a las demás personas vulnerables”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...