- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGobierno de Argentina impulsa proyectos de litio para convertirse en líder mundial

Gobierno de Argentina impulsa proyectos de litio para convertirse en líder mundial

El litio es una clara oportunidad para Argentina, ya que conforma uno de los tres vértices del famoso “triángulo del litio” junto con Bolivia y Chile.

El país concentra alrededor de un quinto de las reservas globales y de acuerdo con todos los análisis de mercado se consolida como el tercer gran proveedor del mundo detrás de Australia y Chile. Si todo sale bien, Argentina debería superar pronto a China, que al cierre de esta edición permanece en el podio de los productores.

En 2021, el panorama es todavía más optimista que en 2020 e incluso 2019, cuando la crisis macro nacional coincidió con un exceso de oferta del mineral que devino en caída generalizada de los precios del litio. La tonelada de carbonato de litio “grado batería” tocó la zona de los US$ 6000 a principios de 2020 tras caer drásticamente desde fines de 2018. Al cierre de esta edición, se habían cerrado contratos en China por encima de los US$ 13.000. El triunfo de Joe Biden en Estados Unidos, las regulaciones europeas para erradicar los motores de combustión más temprano que tarde y el decisivo avance de China en sus planes de electrificación pusieron al litio otra vez en el centro de la escena.

Estas razones son las que motivaron, por un lado, un renacimeinto en los planes de inversión en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. Y por el otro, un rumor en los pasillos legislativos: un proyecto de un sector del oficialismo para declarar “estratégico” al litio e incluso nacionalizarlo con el propósito de industrializarlo tierra adentro o captar más renta por su exportación.

Si bien la industria prefiere no hacer comentarios, las provincias no dudan en rechazar la idea de plano. Coinciden en la perspectiva industrialista, pero priorizan antes la consolidación del mercado.

Con un total de 50 proyectos en distintas etapas de factibilización y desarrollo, hoy solo hay dos proyectos en operación: la explotación de Livent en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, y la de Orocobre en el Salar de Olaroz, en Jujuy. 

Ambosproyectos exportaron litio por US$ 166 millones en 2019. Sus principales desafíos hoy son expandir su producción, hacer más eficiente la extracción y obtener compuestos de mayor calidad. Objetivos que pueden impactar fuertemente en la economía y preparar al sector para cuando la electromovilidad sea una realidad en América latina.

Fuente: Cronista

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...