- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Venezuela recibirá 27% más de ingresos de PDVSA tras alivio...

Gobierno de Venezuela recibirá 27% más de ingresos de PDVSA tras alivio de sanciones

Los ingresos tributarios para el próximo año serán equivalentes a 5.540 millones de dólares, y financiarán 27% del gasto.

Reuters.- El Gobierno de Venezuela contempla un incremento de 27% en los ingresos petroleros que financiarán el presupuesto de 2024, según un documento visto por Reuters, en medio de un estancamiento de la producción de crudo, una revisión de las sanciones estadounidenses y en un año de elecciones.

La administración del presidente Nicolás Maduro estima que el gasto del próximo año será equivalente a 20.504 millones de dólares, de acuerdo con el proyecto de ley de presupuesto que todavía no se ha divulgado.

El presupuesto, que sube un 39% respecto a 2023, será revisado por la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo en los próximos días y posiblemente aprobado.

Con el alivio de las sanciones petroleras hasta abril, algo que podría cambiar si Estados Unidos así lo decide, analistas han señalado que el flujo de divisas petroleras se incrementará y permitirá así a Maduro un mayor margen para expandir el gasto público de cara a las elecciones presidenciales.

Según el proyecto de ley de presupuesto, los ingresos que asignará PDVSA por sus ventas externas y pagos de impuestos cubrirán 58% del gasto total del Gobierno y serán equivalentes a 11.886 millones de dólares, de acuerdo con el tipo de cambio que calcula el emisor venezolano. Los aportes de 2023 fueron de 9.341 millones de dólares.



Los aportes de PDVSA al presupuesto no representan el total de recursos que podría recibir la estatal en el año, porque parte de sus ingresos se mantienen en otros fondos, sobre los cuales hay poca información.

La propuesta de presupuesto no menciona ni la estimación del precio del crudo ni la producción para el 2024, como solía hacerse hasta hace siete años.

Estados Unidos revisó las sanciones en octubre después de que el gobierno de Maduro y la oposición firmaron un acuerdo electoral, pero Washington ha dicho que está considerando restablecerlas porque el gobierno no ha liberado a los presos políticos y a los estadounidenses «detenidos injustamente».

El flujo de ingresos petroleros ha estado golpeado por la baja producción, que ha sido impactada por el deterioro de la infraestructura y los años de desinversión. Este año, la producción petrolera ha promediado 800.000 barriles por día (bpd), según la OPEP.

El Ministerio de Comunicación y PDVSA no respondieron de inmediato a pedidos de comentarios.

El documento muestra que los ingresos tributarios para el próximo año serán equivalentes a 5.540 millones de dólares, y financiarán 27% del gasto. El resto del presupuesto se cubrirá con endeudamiento: colocaciones de papeles en el mercado interno y préstamos.

En el proyecto de ley, el Ministerio de Finanzas dijo que el próximo año se «diseñarán políticas para proteger al pueblo contra la especulación y la inflación», pero no ofreció detalles. El documento tampoco no incluye la meta de inflación ni de crecimiento para el próximo.

Desde el año pasado, Maduro ha intentado frenar el crecimiento de los precios con la restricción del gasto público, la limitación del crédito y el anclaje cambiario. Pero aún la inflación es alta y la tasa anual a noviembre fue 282,7%, según datos oficiales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...