- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno dominicano revisó estratégica de TSF para Pueblo Viejo de Barrick Gold

Gobierno dominicano revisó estratégica de TSF para Pueblo Viejo de Barrick Gold

Barrick Gold estimó que la expansión de Pueblo Viejo aumente los impuestos directos e indirectos por más US$ 9,000 millones.

Barrick Gold anunció que el Gobierno de República Dominicana completó su revisión estratégica de la ubicación de la nueva instalación de almacenamiento de relaves (TSF) para la Mina Pueblo Viejo.

Añadió que el nuevo TSF forma parte de la expansión diseñada para extender la vida útil de la mina Tier One más allá de 2040.

Además, se busca respaldar una producción anual superior a 800,000 onzas.

En su comunicado, la minera enfatizó que ser un importante creador de valor para la República Dominicana.

Por ello, subrayó que el proyecto detendrá la disminución de la producción y facilitará el pago continuo de impuestos.

También de exportación, empleos, nacionales y locales; de compras y beneficios sociales que la mina trae a República Dominicana.

Frente a ello, Barrick Gold estimó que la expansión de Pueblo Viejo aumente los impuestos directos e indirectos por más US$ 9,000 millones.

Dicha cifra comprendería desde el comienzo de la producción comercial, en 2013, hasta la vida útil extendida de la mina más allá de 2040.



Ubicaciones

A través de un comunicado, precisó que el Gobierno, a través de su proceso, ha identificado un número selecto de alternativas para una evaluación adicional.

Al mismo tiempo, Barrick llevó a cabo su propia evaluación de alternativas, completada por un equipo multidisciplinario de expertos externos.

Inicialmente, comentó, se identificaron varios sitios y se realizaron varias fases de selección en los que se consideraron factores ambientales, sociales y técnicos.

“De esa manera se han identificado sitios potencialmente factibles para una evaluación adicional”, informó Barrick Gold.

En ese sentido, resaltó que las dos evaluaciones separadas identificaron de forma independiente cuatro sitios alternativos.

“De los dos sitios, ubicados en la provincia de Sánchez Ramírez, se propondrán para una mayor investigación”, subrayó.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, también brindó más información sobre el tema.

Así, señaló que, aunque estos sitios alternativos existían según lo determinado por las revisiones, la ubicación final y la construcción de la instalación estarían sujetas a la realización de una Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA).

Esto conforme a la legislación de República Dominicana y normas internacionales.

“Una vez completado, el EIAS se presentaría al Gobierno para su evaluación y decisión final”, declaró Mark Bristow.

Igualmente, indicó que el EIAS identificará e implementará mecanismos para mitigar los posibles impactos ambientales.

Así como iniciativas para mejorar los medios de vida de las comunidades.

“Barrick se compromete a seguir los estándares internacionales y se adherirá al Estándar de la Industria Global sobre Manejo de Relaves en términos de diseño, construcción, operación y cierre de la instalación de relaves”, manifestó.

Sobre Pueblo Viejo

Pueblo Viejo es operado por Pueblo Viejo Dominicana Jersey 2 Limited, una empresa conjunta entre Barrick (60%) y Newmont (40%).

El desarrollo del proyecto Pueblo Viejo comenzó en 2009, con la primera producción en 2012.

La fuerza laboral de la empresa es 97% dominicana.

En 2020 culminó con éxito la conversión a gas natural de la central Quisqueya 1 de la mina.

Se espera que esta conversión de fuel oil a gas natural reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 % y las de óxido de nitrógeno en un 85 %.

Esto reduciría aún más el impacto de Pueblo Viejo en el medio ambiente.

También se está desarrollando un proyecto de agronegocios para contribuir aún más a las comunidades locales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...