- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno invierte $ 40 millones en la innovación de la industria minera...

Gobierno invierte $ 40 millones en la innovación de la industria minera de Canadá

El sector minero de Canadá es una parte crucial de la economía, y la demanda mundial de minerales solo aumenta su potencial. El Gobierno de Canadá está apoyando el éxito continuo del sector invirtiendo en soluciones innovadoras que fortalecerán el liderazgo internacional de Canadá en minería sostenible, eficiente y seguridad.

François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, anunció una inversión de $ 40 millones en un proyecto de $ 112,4 millones del Centro para la Excelencia en Innovación Minera Inc. (CEMI). Esta inversión respalda la creación de la Red Aceleradora de Comercialización de Innovación Minera (MICA), una iniciativa que reúne a partes interesadas de una amplia gama de campos para acelerar el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras para hacer que el sector minero sea más productivo y sostenible.

MICA tendrá su sede en Sudbury, Ontario, y operará en todo Canadá a través de los siguientes socios principales: Bradshaw Research Initiative for Minerals and Mining, InnoTech Alberta, Saskatchewan Polytechnic, MaRS, Le Groupe MISA y College of the North Atlantic. 

Iniciativa de ecosistema

MICA es una iniciativa de ecosistema diseñada para modernizar la minería y mejorar su productividad y desempeño ambiental, fortalecer la cadena de suministro de minerales canadienses y aumentar las ventas nacionales y de exportación de los innovadores canadienses. Al acelerar el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras autónomas y limpias en el sector minero, se espera que la iniciativa extienda la vida operativa de las minas existentes y reduzca el tiempo que lleva poner en producción nuevos depósitos minerales.

Con actividades que abarcarán a todo el país, incluido el norte, se espera que el MICA apoye la creación de 900 puestos de trabajo y al menos 12 nuevas empresas; la comercialización de al menos 30 nuevos productos, servicios o procesos; y la generación de beneficios indirectos interindustriales mediante la introducción de tecnologías no mineras innovadoras al sector minero y viceversa. MICA movilizará inversiones de al menos $ 100 millones del sector privado y ampliará su membresía a más de 350 empresas y organizaciones en todo el país.

Tecnologías limpias

Canadá es rico en minerales críticos, que son vitales para la fabricación de tecnologías limpias, desde paneles solares hasta vehículos eléctricos de batería. Esta inversión ayudará al sector minero de Canadá a entregar esos minerales al mundo de manera más rápida y eficiente, acelerando el cambio global hacia el cero neto y posicionando a Canadá como líder en el mercado global de tecnologías. Este proyecto respalda el objetivo del Gobierno de Canadá de convertir a Canadá en un productor líder de productos y tecnologías de cero emisiones. 

De otro lado, el ministro de Innovación, Ciencia e Industria, agregó que el sector minero es fundamental para la economía canadiense, ya que genera trabajos bien remunerados en comunidades de todo el país. «De esta manera se ayudará a cerrar la brecha entre innovación y comercialización en beneficio tanto de las empresas mineras canadienses como de los innovadores, proporcionándoles las herramientas, el conocimiento y la experiencia que necesitan para satisfacer las demandas futuras de los minerales críticos de Canadá».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...