La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica.
Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en el primer semestre de 2025, frente a los R3 distribuidos en igual periodo de 2024. La decisión responde a un beneficio neto de US$ 1,030 millones, cifra que más que duplica los US$ 389 millones del año anterior, según informó la compañía. El flujo de caja libre ajustado alcanzó US$ 952 millones, revirtiendo la salida de US$ 58 millones registrada en el mismo semestre de 2024.
El director ejecutivo, Mike Fraser, atribuyó el sólido desempeño a mayores precios del oro y un alza en la producción. El precio promedio del metal precioso se situó en US$ 3,089 por onza frente a los US$ 2,211 del año previo. En paralelo, la producción atribuible del grupo creció 24% interanual, llegando a 1.14 millones de onzas equivalentes de oro (GEO). La compañía mantiene su guía de entre 2.25 millones y 2.54 millones de GEO para el cierre del año.
La empresa resaltó el rendimiento de su mina Salares Norte, en Chile, gracias a medidas de preparación invernal que permitieron mantener la operación de la planta de procesamiento. El proyecto alcanzará niveles de producción comercial en el tercer trimestre y estabilidad en el cuarto, lo que reforzará la generación de flujo de caja libre. En Sudáfrica, la mina South Deep produjo 153,000 onzas, con un aumento de 31% interanual, mientras que en Australia, St Ives y Gruyere reportaron alzas de 33% y 14% respectivamente.
¿Cómo impactará el flujo de caja en la estrategia de Gold Fields?
Con precios altos y Salares Norte en rampa de producción, Gold Fields proyecta un sólido flujo de caja que permitirá financiar proyectos de valor, optimizar su balance y mantener dividendos competitivos. No obstante, los costos unitarios permanecen elevados por la inflación sectorial, mayores regalías y un gasto de capital que creció 11% interanual hasta US$ 665 millones. La minera mantiene su guía de capex total para 2025 entre US$ 1,490 millones y US$ 1,550 millones, incluyendo US$ 940-970 millones en capital de mantenimiento.