- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields invertirá cerca de US$ 30 millones anuales en exploraciones circundantes...

Gold Fields invertirá cerca de US$ 30 millones anuales en exploraciones circundantes a Salares Norte

Salares Norte ha incorporado tecnología de relaves filtrados que permiten optimizar el recurso hídrico al recircular más del 86% del agua utilizada.

La compañía minera Gold Fields Limited (JSE, NYSE: GFI) ya inició la producción de su mina Salares Norte en la región de Atacama en Chile y ha registrado la producción de su primer metal doré (oro-plata) en la presente semana. Este primer oro constituye un logro significativo para Gold Fields, lo cual mejorará su producción y el perfil de costos del portafolio de la compañía.

De acuerdo con Mike Fraser, CEO de Gold Fields, la construcción de Salares Norte es mérito de la innovación, la experiencia, el compromiso y la persistencia de los equipos que trabajaron en el proyecto.

“Haber construido una mina a 4.500 metros sobre el nivel del mar, en medio de crudos inviernos y bajas temperaturas de hasta -20 grados centígrados, en medio de una pandemia mundial, es una proeza increíble”, agregó.



Producción en Salares Norte

La producción estimada en Salares Norte será de 250 mil onzas de oro a un costo total entre los 1.790 y 1.850 USD/onza equivalente prevista para 2024. Durante los cinco primeros años de vida de la mina (2025 – 2029), la producción promedio será de 485 mil onzas anuales a un costo estimado de US$ 790 la onza, mientras que se espera que la producción de onzas de oro equivalente hacia el 2033 sea de 360 mil onzas a un estimado de US$ 820 la onza.

Así, este proyecto de clase mundial es uno de los perfiles de costo más bajos de la industria, con un período de recuperación de la inversión de menos de tres años a precios spot.

Salares Norte representa un hito para Gold Fields y lo posiciona entre los principales productores de oro en Sudamérica.

Costos

El costo total del proyecto asciende a US$ 1.190 millones, de los cuales US$ 395 millones corresponden a gastos realizados en 2023. Esta cifra superó las proyecciones iniciales debido al retraso en la puesta en marcha, así como a un aumento en la cantidad de contratistas en terreno y un alza de sus tarifas.

Cabe destacar que Salares Norte es el primer proyecto greenfield en Chile en más de una década. Y en concordancia con las políticas de Gold Fields, el proyecto aportará con más de US$ 800 millones en impuestos directos e indirectos a lo largo de los 11 años de vida útil, promoverá el empleo local, y se han firmado 175 convenios con proveedores locales, más de 30 acuerdos de cooperación con comunidades indígenas, 17 acuerdos con instituciones educativas y la capacitación de más de 600 estudiantes a través su programa de formación minera.

Asimismo, se destaca también que el 26% de los empleados de la compañía son mujeres, duplicando la media para la industria minera chilena.

Tecnología de punta para una minería responsable

En cuanto a innovación y cuidado medioambiental, Salares Norte ha incorporado tecnología de relaves filtrados que permiten optimizar el recurso hídrico al recircular más del 86% del agua utilizada; una planta solar fotovoltaica de última generación que reducirá la huella de carbono del proyecto en más de 10.000 toneladas de CO2 anuales; y un sistema de telecomunicaciones satelital Starfleet.

Gold Fields invertirá cerca de US$ 30 millones anuales en exploraciones circundantes a Salares Norte y confía en que estos esfuerzos llevarán a alargar significativamente la vida útil de la mina en un futuro próximo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...