- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGoldman Sachs posterga previsión de oro de US$ 3.000 la onza para...

Goldman Sachs posterga previsión de oro de US$ 3.000 la onza para mediados de 2026

El metal precioso subió un 27 % el año pasado en una racha récord que estuvo respaldada por la flexibilización monetaria en Estados Unidos.

Goldman Sachs Group dijo que ya no cree que el oro alcance los US$ 3.000 la onza a finales de año, empujando el pronóstico a mediados de 2026 ante las expectativas de que la Reserva Federal hará menos recortes de tasas.

La flexibilización monetaria más lenta en 2025 reducirá la demanda de fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes, lo que llevó a analistas como Lina Thomas y Daan Struyven a proyectar que los precios llegarán a US$ 2.910 la onza a finales de año.

Los flujos de ETF más débiles de lo esperado en diciembre, impulsados ​​por la disminución de la incertidumbre después de las elecciones estadounidenses, también contribuyeron a un punto de partida más bajo para la fijación de precios en el nuevo año, escribieron en una nota.



“Las fuerzas opuestas (una menor demanda especulativa y compras estructuralmente más altas por parte de los bancos centrales) se han compensado entre sí, lo que ha mantenido los precios del oro dentro de un rango limitado durante los últimos meses”, dijeron los analistas, y agregaron que el apetito de los bancos centrales seguirá siendo un factor clave para los precios a largo plazo. “De cara al futuro, pronosticamos que las compras mensuales promediarán 38 toneladas hasta mediados de 2026”.

Precios

El metal precioso subió un 27 % el año pasado en una racha récord que estuvo respaldada por la flexibilización monetaria en Estados Unidos, la demanda de activos de refugio seguro y las compras sostenidas de los bancos centrales del mundo.

Sin embargo, el repunte se estancó a principios de noviembre, cuando la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos impulsó al dólar. Más recientemente, el oro ha estado bajo presión debido a que los funcionarios de la Reserva Federal han enfatizado la necesidad de adoptar un enfoque más cauteloso para reducir los costos de endeudamiento este año en medio de renovadas preocupaciones sobre la inflación.

Los economistas de Goldman esperan ahora un recorte de las tasas de interés de 75 puntos básicos este año, frente a una previsión anterior de 100 puntos básicos. El pronóstico es más moderado que el que se desprende de los precios actuales del mercado, ya que el banco considera que la inflación subyacente tiende a la baja. Los economistas también expresaron su escepticismo respecto de que los probables cambios de política bajo la segunda administración de Trump conduzcan a tasas de interés más altas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Implementar la Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...