- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGoldstorm Metals perfora 9 pozos en su proyecto de oro y plata...

Goldstorm Metals perfora 9 pozos en su proyecto de oro y plata Electrum

El programa totalizó 2,581 metros en 11 perforaciones que probaron vetas que albergan mineralización de metales básicos y preciosos.

Goldstorm Metals informó los resultados de la evaluación final nueve pozos del programa de exploración de perforación diamantina de 2023 en su proyecto de oro y plata Electrum, ubicada dentro de la región del Triángulo Dorado de Columbia Británica, Canadá.

La propiedad está ubicada inmediatamente al norte de los reclamos de Scottie Resources y a lo largo de una tendencia bien definida de antiguos productores de oro y plata que incluye la mina Premier de Ascot hacia el sur. 

El área del proyecto es accesible por carretera desde Stewart, BC. El programa en Electrum totalizó 2,581 metros en 11 perforaciones que probaron vetas epitermales que albergan mineralización de metales básicos y preciosos.

Ken Konkin, presidente y director ejecutivo de Goldstorm Metals señaló que el equipo técnico cree que la veta hidrotermal puede estar relacionada con un sistema de pórfido subyacente y que los componentes de alta ley son posiblemente un evento de etapa tardía.

«Estamos muy contentos de anunciar los resultados de las intersecciones de oro y plata de alta ley dentro de zonas de brechas polimetálicas subparalelas y stockwork en nuestro proyecto Electrum. La mineralización de metales preciosos y básicos encontrada puede ser una extensión del proyecto Au- Sistema de vetas de agricultura», sostuvo.

«Dado el éxito de este primer conjunto de perforaciones en Electrum, planeamos regresar a estos objetivos de múltiples fases con especial atención al sistema de vetas de oro y plata de mayor tonelaje encontrado en los dos primeros pozos de perforación del programa, los pozos EZ-23-01 y EZ-23-02», comentó Konkin. 

El ejecutivo agregó que esperan aprovechar el éxito de estos pozos y las intercepciones de oro y plata de alta ley dentro de EZ-23-08 y EZ-23-11 para la temporada de exploración de 2024. 

Resultados del taladro

Sección a

EZ-23-03: Intersección de 0,51 m de 1,29 g/t Au, 266,00 Ag, 3,14 % Pb y 2,44 % Zn dentro de 3,02 m de 0,73 g/t Au, 105,64 g/t Ag, 0,78 % Pb, 1,04 % Zn , a 4,98 m en el fondo de un pozo en una veta de sulfuro de cuarzo de estilo epitermal.

EZ-23-04: Intersectó 3.05 m de 0.89 g/t Au, 125.31 g/t Ag, 0.48 % Pb y 0.95 % Zn, a 6.20 m en el fondo del pozo, en la misma veta epitermal vista en EZ-23-03.

EZ-23-05: Intersectó 1.90 m de 2.47 g/t Au, 126.00 g/t Ag, 0.36 % Pb y 0.38 % Zn a 31.15 m en el fondo del pozo, en una veta epitermal.

EZ-23-06: Intersectó 0,65 m de 0,81 g/t Au, 44,66 g/t Ag, 0,57 % Pb y 1,04 % Zn a 28,2 m en el fondo del pozo, en una veta epitermal.

EZ-23-07: Intersectó 1,55 g/t de 5,17 g/t Au, 68,02 g/t Ag, 0,32 % Pb y 1,04 % Zn a 29,40 m en el fondo del pozo, en una veta epitermal.

Sección B

EZ-23-08: Intersectó 0,50 m 233,50 g/t Au y 756 g/t Ag dentro de 4,50 m con ley de 27,00 g/t Au y 111,09 g/t Ag a 8,0 m en el fondo del pozo, en una serie de vetas epitermales. Más abajo en el pozo, 1,50 m de 4,59 g/t Au, 234,00 g/t Ag, 0,39 % Pb y 0,46 % Zn se cruzaron en una veta epitermal.

EZ-23-09: Intersección de 1,50 m de 0,98 g/t Au y 46,79 g/t Ag a 100,50 m en el fondo del pozo, en una veta epitermal.

EZ-23-10: Intersectó 1,50 m de 0,19 g/t Au y 66,99 g/t Ag a 6,00 m en el fondo del pozo, en una veta epitermal.

Sección C

EZ-23-11: Intersectó 1,75 m de 8,70 g/t Au, 238,00 g/t Ag, 0,15 % Pb y 0,39 % Zn dentro de 17,75 m con ley de 1,17 g/t Au, 29,40 g/t Ag, 0,05 % Pb. y 0,30 % Zn a 107,25 m en el fondo del pozo en vetas epitermales y brechas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...