- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGoliath Resources intercepta 4 zonas con oro, esfalrita, molibdenita en Golddigger

Goliath Resources intercepta 4 zonas con oro, esfalrita, molibdenita en Golddigger

Se planea realizar varias perforaciones más profundas para probar el sistema a mayor profundidad.

Goliath Resources Limited informó cuatro intersecciones sustancialmente mineralizadas en el pozo de perforación GD-24-237 de brecha densa de cuarzo-sulfuro, stockwork y vetas que contienen abundante oro visible, galena y esfalrita.

Incluye un intervalo que contiene oro visible, molibdenita y trazas de bismuto en vetas a 316,05, 316,26, 326,10 metros y en los márgenes de vetas dentro de un dique intermedio porfídico en Surebet en su propiedad Golddigger, Golden Triangle, Columbia Británica.

En conjunto, estos cuatro intervalos mineralizados equivalen a 105 metros de una de las mineralizaciones más fuertes con la mayor densidad de vetas, stockwork y brechas observadas hasta la fecha en los núcleos de perforación de la propiedad. El sistema permanece completamente abierto, lo que confirma un excelente potencial de descubrimiento adicional.

El pozo de perforación GD-24-237, perforado desde la plataforma Golden Gate (140/-70, profundidad total 848,0 m), interceptó múltiples secciones de stockwork y brecha de cuarzo-sulfuro fuertemente mineralizadas que contenían abundante mineralización visible de oro, galena, esfalrita, pirrotita y pirita. El pozo también interceptó una unidad intrusiva intermedia porfídica que contenía oro, molibdenita y bismuto visibles.

Más profundamente en el pozo, se interceptó un intervalo de 26,35 metros desde 546,65 a 573,00 metros de vetas y stockwork muy espaciados con cantidades sustanciales de sulfuros, incluyendo esfalrita (1%), galena (1%) con trazas de pirrotita y pirita. Se interceptó una veta de 1,11 metros entre 569,29 y 570,04 que contenía oro visible, esfalrita (1%), galena (1%), pirrotita (2%) y pirita (1%). Similar a lo que se interceptó en 2023 desde GD-23-183 que contenía 3,56 g/t AuEq en 8 metros, incluidos 6,54 g/t AuEq en 3,0 metros.

El pozo de perforación GD-24-237 fue diseñado para interceptar la cizalla Bonanza, expandir la zona Golden Gate hacia el norte y apuntar al recién descubierto Mothership Feeder, así como a vetas adicionales identificadas en profundidad que permanecen completamente abiertas. Varios intervalos de núcleo mineralizado observados en el pozo GD-24-237 tienen la misma mineralogía, texturas y estructuras observadas en el pozo de perforación de 2023, GD-23-183, lo que sugiere que se esperan leyes de oro similares de estos intervalos.

Se planea realizar varios pozos más profundos para probar esta área a mayor profundidad durante la temporada 2024, ya que el sistema permanece completamente abierto y tiene un excelente potencial de descubrimiento adicional.

El programa de perforación actual planificado para 2024 incluye 15,000 metros de perforación diamantina en Surebet. El programa de perforación en Surebet se centra en probar su fuente de alimentación potencial a profundidad por debajo del fondo del valle, descubrir nuevas vetas/cizallas adicionales, expandir la huella conocida de 10 vetas y aumentar la continuidad de las vetas/cizallas.

El descubrimiento de Surebet verá la mayor parte de los metros planificados y el resto probará un nuevo objetivo de afloramiento de oro y cobre fuertemente mineralizado en Treasure Island.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...