- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal.

En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una tarifa del 50% al cobre importado, lo que disparó su precio en los mercados internacionales. El pronunciamiento se realizó en la Oficina Oval durante una reunión de gabinete, alterando las proyecciones previas del mercado que anticipaban un anuncio oficial recién en septiembre de 2025.

“Sorpresivamente, contra todo pronóstico, el presidente Trump anunció (…) que ya había decidido cuál iba a ser el nivel de las tarifas del cobre: 50%”, explicó el editor internacional de Rumbo Minero, José Gonzales. La reacción fue inmediata: “En minutos, el cobre subió 13%, llegando a un pico del 17%”, precisó.

El precio del metal rojo se estabilizó en torno a los 5,54 dólares por libra, superando su récord histórico de 5,20. Gonzales señaló que “el mercado indica que estas tarifas podrían seguir subiendo” y que la incertidumbre persiste sobre si se aplicarán solo a los concentrados, al cobre reciclado o a productos chinos con contenido de cobre.

Para el Perú, el panorama es mixto, debido a que la mayoría de sus exportaciones cupríferas van a China. Además, los inventarios globales se mantienen altos y el spread entre el London Metal Exchange y la Bolsa de Chicago sugiere que los precios seguirán elevados. “Todo va a depender de cómo las tarifas afecten los márgenes y los costos de producción y de venta”, explicó.

Sin embargo, el impacto estructural para EE.UU. también preocupa. “Esta en última instancia es una mala noticia para Estados Unidos, que consume 1,6 millones de toneladas de cobre al año e importa la mitad”, advirtió Gonzales para Rumbo Minero TV. Además, vinculó esta política comercial con la nueva ley presupuestaria aprobada en ese país: “Es una ley deficitaria, mantiene los recortes del ingreso fiscal a las corporaciones, recorta beneficios a los más pobres e incrementa el gasto en defensa y migración”.

Esta combinación de gasto elevado, ingreso reducido y tarifas generalizadas, incluidas a 22 países como Brasil, generó una presión adicional sobre el dólar, que se ha devaluado un 10% en términos reales este año. “Los temores de una estanflación en los Estados Unidos en la segunda mitad del año se mantienen”, concluyó Gonzales, advirtiendo que, si bien los precios del cobre se benefician, la estabilidad económica global sigue bajo tensión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...