- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGranada Gold Mine descubre zona mineralizada de 177 metros de ancho

Granada Gold Mine descubre zona mineralizada de 177 metros de ancho

Existen amplias oportunidades en las jurisdicciones para extraer y transformar metales críticos y estratégicos.

Granada Gold Mine Inc. anunció un descubrimiento innovador de metales críticos durante su reciente programa de perforación de oro en pozos profundos.

El descubrimiento incluye un conjunto de elementos alcalinos y de tierras raras (REE) de baja ley que, a pesar de su baja ley, tienen un potencial económico significativo como posibles subproductos durante la extracción de metales preciosos, aprovechando el innovador proceso Re-2Ox.

El programa de perforación anterior, que incluía varios pozos profundos, definió una longitud potencial de perforación de 1,6 kilómetros a una profundidad de fondo de pozo de 1,6 kilómetros, lo que revela la naturaleza extensa de la mineralización del mineral crítico. Durante el programa se interceptaron un total de 21 zonas mineralizadas, y la zona más gruesa alcanzó los 177 metros, lo que destaca la solidez del descubrimiento.

Como esta zona mineralizada de metal crítico se encuentra estratigráficamente encima de la zona mineralizada de oro, se puede extraer para producir lingotes de oro como metal primario recuperable con una sal de carbonato de rubidio como subproducto, aumentando así significativamente el valor y la economía de la zona.

El director ejecutivo Frank Basa expresó su entusiasmo por el descubrimiento y afirmó que la identificación de metales críticos junto con nuestra exploración de oro subraya el valor multifacético de nuestros activos minerales.

El ejecutivo indicó que la viabilidad económica potencial de estos metales como subproductos mejora aún más el atractivo de nuestro proyecto.

«Estamos particularmente alentados por los exitosos resultados de las pruebas del proceso Re-2Ox, que allana el camino para futuras oportunidades de exploración y desarrollo», comentó.

Basa añadió que existen amplias oportunidades en las jurisdicciones en las que trabajamos para colaborar con socios para extraer y transformar metales críticos y estratégicos en productos de alto valor y desarrollar un ecosistema sólido para expandir la cadena de valor de América del Norte.

Entre los metales de tierras raras descubiertos se encuentra el samario (Sm), un componente crucial utilizado en imanes permanentes para diversas aplicaciones, incluidos algunos motores de vehículos eléctricos (EV). El galio, otro metal de tierras raras que se encuentra, se utiliza a menudo para semiconductores.

Además, se ha identificado el rubidio (utilizado en baterías especializadas), un metal alcalino, que puede lixiviarse a partir de material mineralizado no concentrado mediante el proceso Re-2Ox. Es alentador que un programa de pruebas realizado en SGS Lakefield demostrara tasas de recuperación de lixiviación superiores al 90 % en trabajos de prueba a escala de banco, lo que subraya la viabilidad de extraer estos metales críticos.

Granada Gold Mine se mantiene firme en su misión de entregar valor a las partes interesadas y al mismo tiempo mantener los más altos estándares de responsabilidad ambiental y participación comunitaria. Con estos avances recientes, la empresa está preparada para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad.

Aplicaciones del Samario, Rubidio y Galio

El samario se utiliza a menudo para imanes permanentes; los notables imanes de SmCo son conocidos por sus excepcionales propiedades magnéticas, estabilidad y, especialmente, su resistencia a la desmagnetización.

El rubidio se utiliza a menudo en relojes atómicos, imágenes médicas (como la tomografía por emisión de positrones (PET), baterías especializadas donde la alta densidad de energía y la confiabilidad son cruciales y ofrecen ventajas adicionales como larga vida útil, salida de voltaje estable y resistencia a temperaturas extremas.

El galio se utiliza ampliamente en la producción de semiconductores y dispositivos electrónicos. Comúnmente utilizado para producir semiconductores de arseniuro de galio (GaAs) y nitruro de galio (GaN), utilizados en amplificadores de alta frecuencia, LED, diodos láser, células fotovoltaicas y más. Como tal, tiene un amplio uso en la industria de iluminación LED y de estado sólido y en células solares (particularmente en el espacio).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...