- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGrupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer...

Grupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer paso” y apunta a Chile

INTERNACIONALES. Grupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer paso” y apunta a Chile. El grupo Angelini apuesta a expandirse en el negocio de la minería con incursiones en Chile y en otros países. Esto, luego de que esta semana Empresas Copec, a través de su filial Alxar, anunciara la compra al Grupo Breca (antes Brescia) del 40% del proyecto de cobre Mina Justa en Perú, por un monto cercano a los US$ 168 millones.

El presidente de Empresas Copec, Roberto Angelini, explicó que esa adquisición se enmarca dentro del plan de internacionalización y diversificación del grupo. “Ya estábamos en el sector minero en pequeña escala y ahora estamos entrando a la mediana para grande. Nos dará una proyección futura que creemos será interesante para Copec, de crecimiento, de inversiones en el sector minero en Perú, mañana en Chile. Este es un primer paso. Nos estamos asociando con un grupo de primer nivel peruano, latinoamericano y mundial”.

El empresario reiteró en que “esta es una etapa que estamos iniciando. No quiere decir que paremos aquí; vamos a seguir adelante en Chile y en el extranjero. La historia lo dirá, el futuro”. Así lo informó El Mercurio.

Mina Justa cuenta con todos sus permisos aprobados e iniciaría sus operaciones en dos a tres años. Prevé una producción promedio de concentrado y cátodos de cobre de unas 100 mil toneladas anuales. La iniciativa requiere de US$ 1.600 millones para su desarrollo y el grupo Angelini hará un aporte proporcional a su participación con financiamiento bancario y capital propio.

Empresas Copec debe otorgar ciertas garantías para caucionar obligaciones de Mina Justa, las que deben ser aprobadas en junta extraordinaria de accionistas el próximo 16 de mayo.

Roberto Angelini afirmó que los recursos del grupo para el sector minero “van por carriles distinto” a los que demandaría el proyecto forestal Modernización y Ampliación de la Planta Arauco (MAPA) en la región del Biobío. Si bien señaló que el directorio de Empresas Copec no tiene una fecha fija para pronunciarse respecto de si ejecutarán o no esta inversión de US$ 2.500 millones, sí admitió que los estudios sobre su viabilidad serán evaluados por la mesa directiva este año.

Durante 2018, Empresas Copec tiene previsto invertir US$ 2.159 millones, que incluye la adquisición de las operaciones de ExxonMobil en Colombia, Ecuador y Perú. El 45% de los recursos irá el rubro forestal, 54% al de combustibles y solo 1% al pesquero y otros ámbitos.

Angelini manifestó que espera que las leyes que ha anunciado el Gobierno para el sector pesquero “garanticen un futuro de estabilidad, para que se pueda invertir”.

Ayer en la junta de accionistas, Empresas Copec renovó su directorio. Los nuevos miembros son Andrés Lehuedé y Francisco León Délano y salieron Carlos Hurtado y Tomás Müller.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...