- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGrupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer...

Grupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer paso” y apunta a Chile

INTERNACIONALES. Grupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer paso” y apunta a Chile. El grupo Angelini apuesta a expandirse en el negocio de la minería con incursiones en Chile y en otros países. Esto, luego de que esta semana Empresas Copec, a través de su filial Alxar, anunciara la compra al Grupo Breca (antes Brescia) del 40% del proyecto de cobre Mina Justa en Perú, por un monto cercano a los US$ 168 millones.

El presidente de Empresas Copec, Roberto Angelini, explicó que esa adquisición se enmarca dentro del plan de internacionalización y diversificación del grupo. “Ya estábamos en el sector minero en pequeña escala y ahora estamos entrando a la mediana para grande. Nos dará una proyección futura que creemos será interesante para Copec, de crecimiento, de inversiones en el sector minero en Perú, mañana en Chile. Este es un primer paso. Nos estamos asociando con un grupo de primer nivel peruano, latinoamericano y mundial”.

El empresario reiteró en que “esta es una etapa que estamos iniciando. No quiere decir que paremos aquí; vamos a seguir adelante en Chile y en el extranjero. La historia lo dirá, el futuro”. Así lo informó El Mercurio.

Mina Justa cuenta con todos sus permisos aprobados e iniciaría sus operaciones en dos a tres años. Prevé una producción promedio de concentrado y cátodos de cobre de unas 100 mil toneladas anuales. La iniciativa requiere de US$ 1.600 millones para su desarrollo y el grupo Angelini hará un aporte proporcional a su participación con financiamiento bancario y capital propio.

Empresas Copec debe otorgar ciertas garantías para caucionar obligaciones de Mina Justa, las que deben ser aprobadas en junta extraordinaria de accionistas el próximo 16 de mayo.

Roberto Angelini afirmó que los recursos del grupo para el sector minero “van por carriles distinto” a los que demandaría el proyecto forestal Modernización y Ampliación de la Planta Arauco (MAPA) en la región del Biobío. Si bien señaló que el directorio de Empresas Copec no tiene una fecha fija para pronunciarse respecto de si ejecutarán o no esta inversión de US$ 2.500 millones, sí admitió que los estudios sobre su viabilidad serán evaluados por la mesa directiva este año.

Durante 2018, Empresas Copec tiene previsto invertir US$ 2.159 millones, que incluye la adquisición de las operaciones de ExxonMobil en Colombia, Ecuador y Perú. El 45% de los recursos irá el rubro forestal, 54% al de combustibles y solo 1% al pesquero y otros ámbitos.

Angelini manifestó que espera que las leyes que ha anunciado el Gobierno para el sector pesquero “garanticen un futuro de estabilidad, para que se pueda invertir”.

Ayer en la junta de accionistas, Empresas Copec renovó su directorio. Los nuevos miembros son Andrés Lehuedé y Francisco León Délano y salieron Carlos Hurtado y Tomás Müller.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...