- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUcrania apuesta por la reconstrucción de su capacidad siderúrgica con garantías de...

Ucrania apuesta por la reconstrucción de su capacidad siderúrgica con garantías de seguridad de EE.UU. y Europa

Más de tres años después del inicio del conflicto, Metinvest ha tenido que adaptarse a las complejidades de operar en una zona de guerra.

La reconstrucción de las operaciones siderúrgicas de Metinvest, gravemente afectadas por la guerra en Ucrania, dependerá de la solidez de las garantías de seguridad que Estados Unidos y Europa acuerden en cualquier eventual pacto de cese al fuego con Rusia, según declaró Yuriy Ryzhenkov, CEO de la compañía, en una entrevista con Reuters.

“Necesitamos ver qué tipo de condiciones se establecerán para un acuerdo de paz y qué tipo de garantías se ofrecerán para que las empresas puedan comenzar a invertir nuevamente”, explicó Ryzhenkov. La incertidumbre sobre el futuro del conflicto y la falta de claridad en las garantías de seguridad frenan las inversiones y los planes de recuperación de la industria siderúrgica ucraniana.

Incertidumbre y riesgo para el sector siderúrgico

Más de tres años después del inicio del conflicto, Metinvest ha tenido que adaptarse a las complejidades de operar en una zona de guerra. La empresa ha enfrentado ataques a sus instalaciones, interrupciones en la logística y escasez de mano de obra. La situación se ha vuelto aún más incierta desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió suspender el apoyo militar a Kyiv el mes pasado, con el argumento de buscar una solución rápida al conflicto.

Ryzhenkov subrayó que la falta de garantías de seguridad concretas ha dificultado la obtención de financiamiento para reconstruir las instalaciones clave de la empresa, incluyendo los altos hornos de Mariupol, que fueron destruidos en los primeros meses de la guerra.

“Estábamos invirtiendo miles de millones en Mariupol y estábamos preparados para invertir aún más, confiando en los acuerdos de Minsk de 2014-15. Pero todo fue destruido en cuestión de meses”, lamentó Ryzhenkov.



Producción y planes futuros

A pesar de las dificultades, Metinvest espera mantener su producción de acero en los niveles de 2024. La empresa produjo alrededor de 14 millones de toneladas de acero antes de la invasión a gran escala de Rusia en 2022, cuando el sector siderúrgico representaba aproximadamente el 10% del PIB de Ucrania.

En 2024, Metinvest produjo 2.1 millones de toneladas de acero, lo que supone un aumento del 4% respecto a 2023, mientras que la producción de arrabio aumentó un 3% interanual hasta alcanzar 1.82 millones de toneladas.

“Intentaremos mejorar la producción de acero y mineral de hierro, pero esa mejora estará dentro del rango del 3-5% respecto al año pasado. No esperamos nada más hasta que se restablezca la paz”, detalló Ryzhenkov.

Para aumentar su independencia energética, Metinvest ha invertido en proyectos de energía solar y generación de energía a gas. Además, la compañía avanza en su proyecto de producción de acero verde en Italia y evalúa oportunidades de adquisiciones en Europa Central y del Este.

Financiamiento y deuda

Metinvest cerró la única mina de carbón coquizable de Ucrania en enero, después de que el frente de batalla avanzara a menos de dos kilómetros de la mina. La compañía perdió activos clave en la primera fase del conflicto, incluyendo las plantas siderúrgicas de Azovstal e Illich en Mariupol, así como una mina de carbón en Avdiivka.

Ryzhenkov subrayó que la percepción del riesgo será clave para obtener financiamiento:
“Tendremos que observar cómo el mercado percibe la situación y si los prestamistas tradicionales estarán dispuestos a prestar ante el riesgo ucraniano.”

Por ahora, la compañía no prevé reestructurar su deuda, pero esta decisión dependerá de la evolución de la situación en los próximos meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...