- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHeliostar Metals recupera el 80,4% de oro del panel de alta ley...

Heliostar Metals recupera el 80,4% de oro del panel de alta ley en proyecto Ana Paula

Las recuperaciones de la mineralización de oro de alta ley pueden utilizar procesos de molienda convencionales más simples y de menor costo.

Heliostar Metals presentó los resultados positivos de pruebas metalúrgicas preliminares como parte del Estudio de Rescoping del proyecto Ana Paula en México.

El director ejecutivo de Heliostar, Charles Funk, comentó que estos resultados metalúrgicos representan un cambio importante en nuestra comprensión del proyecto Ana Paula.

«Una recuperación del 80,4% utilizando tamaños de molienda y técnicas de recuperación convencionales indica que el panel de alta calidad tiene el potencial de procesarse a través de un diagrama de flujo de molino simple», sostuvo.

El ejecutivo agregó que el análisis se completó en muestras compuestas recolectadas de una variedad de ubicaciones, litologías anfitrionas y rangos de leyes en todo el Panel de alta ley.

Funk indicó que la mineralización de oro de alta ley tiene más oro de grano grueso y es más fácil de recuperar.

«El panel de alta ley no muestra características refractarias. Estos resultados conducirán a un trabajo de optimización adicional e informarán las leyes de corte para la mineralización de oro en la actualización de recursos planificada para el próximo mes», comentó.

Resultados de metalurgia

Heliostar envió ocho muestras compuestas, preparadas a partir de barrenos completados en la campaña de perforación Ana Paula de 2023 a Blue Coast Research Ltd.

Se recolectaron siete muestras del panel de alta calidad y una de la pared inferior del panel. Los compuestos generalmente se seleccionaron a partir de intervalos continuos de ley y litologías similares de áreas espacialmente diversas del depósito. 

Luego, los compuestos se dividieron en dos flujos de trabajo: el primero se centró en la recuperación de oro en varios tamaños de molienda mediante pruebas cinéticas y de carbono en lixiviación (CIL), mientras que el segundo probó el potencial de recuperación de oro mediante técnicas de gravedad.

La recuperación de oro promedió 80.4% para siete de las ocho muestras usando un tamaño de molienda primaria de aproximadamente 80% pasando 75 micrones y extracción CIL (la octava muestra fue de la pared inferior del Panel de Alta Calidad). Las recuperaciones de oro oscilaron entre el 74,6% y el 88,1% para las siete muestras. Los resultados de recuperación de oro fueron similares sin carbono y con tamaños de molienda primaria de 45 y 20 micrones.

La recuperación de oro en concentrados por gravedad promedió el 47% para las mismas siete de ocho muestras. Durante estas pruebas, se molieron 2 kilogramos (kg) de muestra hasta un tamaño de molienda primaria de aproximadamente el 80 % pasando 75 µm y luego se pasaron a través de un concentrador Knelson a escala de laboratorio. Posteriormente, el concentrado Knelson se mejoró en un superpanner hasta que la punta del plato representó del 0,02% al 0,05% de la masa de alimentación original. La recuperación del oro hasta la punta del superpanner osciló entre el 31% y el 69%. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...