- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl hierro continuará con proyecciones positivas en 2017

El hierro continuará con proyecciones positivas en 2017

INTERNACIONALES. El hierro continuará con proyecciones positivas en 2017. El mineral de hierro ha trasladado el impulso alcista del año pasado a los primeros días de 2017: los precios están subiendo en medio de la especulación de que la demanda china por el mineral internacional se mantendrá alta en momentos en que las mayores mineras del mundo -incluida la brasileña Vale SA- incorporan nueva capacidad, detalla la agencia internacional Bloomberg.

El mineral con un 62% de contenido para entrega en Qingdao, China, avanzó un 3.9% hasta los US$ 83.65 la tonelada métrica seca, según Metal Bulletin Ltd. La materia prima ha avanzado un 6.1% desde principios de año tras apreciarse más de un 80% en el 2016.

El valor del mineral de hierro se ha duplicado con creces desde que tocó fondo en diciembre del 2015 en medio de un consumo mejor al esperado en China luego del estímulo del Gobierno.

El último movimiento alcista ha sido sustentado por las señales de que los responsables de política en el principal productor de acero del mundo están redoblando sus esfuerzos para poner fin a la capacidad de procesamiento obsoleta, impulsar los precios del acero y respaldar al mineral del hierro.

El avance se ha producido incluso mientras bancos como Barclays Plc prevén menores precios durante el año y la brasileña Vale inicia la producción en su mina más grande.

“Uno de los principales factores que está impulsando los precios del mineral en la actualidad es el mayor énfasis de las autoridades chinas en productos siderúrgicos de alta gama”, dijo Gavin Wendt, director fundador y analista sénior de recursos de MineLife Pty.

“El equilibrio de la producción está cambiando hacia productos de acero premium. China requiere más mineral de hierro importado desde Brasil y Australia para satisfacer sus requerimientos”.

Previamente en Asia, los futuros en la bolsa SGX AsiaClear de Singapur llegaron a subir un 6.4% a US$ 82.12 la tonelada métrica, el mayor nivel desde el 24 de octubre.

En Dalian, el contrato más activamente negociado se disparaba 7.6%. Rio Tinto Group llegó a ganar un 2.4% en Londres mientras que BHP Billiton Ltd. avanzó un 0.9%.

Alzas referenciales

“Los indicadores fundamentales no explican todo el movimiento del precio desde la semana pasada y por ello creo que la especulación está desempeñando un papel principal”, dijo Di Wang, analista e investigadora de CRU Group en Pekín.

Los futuros del acero y del mineral de hierro subieron la semana pasada luego que el Gobierno se comprometiera a continuar con las medidas de recorte de capacidad.

Cifras publicadas el viernes mostraron que China importó un récord de 1,024 millones de toneladas en el 2016, 7.5% más que el año previo, y que la mayoría de las cargas provinieron de Australia y Brasil, los mayores exportadores del mundo.

Las compras el mes pasado sumaron un total cercano a los 89 millones de toneladas, lo que se compara con los 96.3 millones de toneladas de un año antes. Hay más suministros en camino y las existencias en los puertos en China ya están en niveles récord.

En Brasil, Vale ha estado cargando desde el jueves el primer mineral de su nueva mina S11D, según el gerente de operaciones de Porto Norte, Walter Pinheiro Filho.

Valorado en US$ 14,000 millones se trata del mayor proyecto de la industria. Es probable que el mineral de hierro esté destinado a retroceder a medida que la oferta internacional se expande y la demanda se nivela o cede, según Barclays.

“Nuestra apuesta clave, y el mensaje que estamos transmitiendo, es que el nivel de precios de US$ 80 no representa una nueva norma para los precios del mineral de hierro, sino que es temporal”, dijo en una entrevista el analista Dane Davis, afincado en Nueva York.

“Soy analista, no psíquico. Pero sí creo que con el tiempo, la demanda debería comenzar a desacelerarse”, agregó.

*Imagen referencial

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...