Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino.
Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de los lazos entre Australia, el mayor productor de mineral, y China, el mayor mercado consumidor de este insumo siderúrgico. Sin embargo, las ganancias de precio siguen limitadas por la persistente debilidad del sector inmobiliario chino.
El contrato de mineral de hierro más negociado en la Bolsa de Productos de Dalian (DCE) de China, con vencimiento en septiembre, cerró la jornada con un alza del 1,05 %, situándose en 773 yuanes (US$107,70) por tonelada.
El mineral de hierro de referencia para agosto en la Bolsa de Singapur subía un 1,04 %, hasta los US$99,95 por tonelada. Dado que las exportaciones de Australia a China son dominadas por el mineral de hierro, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, viajó a Pekín con ejecutivos de las gigantes de la minería Rio Tinto, BHP y Fortescue, que se reunieron con autoridades del sector siderúrgico chino el lunes.
Después de una reunión entre Albanese y el presidente chino Xi Jinping, los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino.
Albanese también dijo que un acuerdo de libre comercio de una década con China, el mayor socio comercial de Australia, sería revisado. A pesar del nuevo diálogo sobre descarbonización, la BHP dijo que la producción de productos de acero con bajo contenido de carbono es muy cara y decidió «no producir hierro o acero verde por cuenta propia».
En medio de una persistente desaceleración en el mercado inmobiliario de China, la producción de acero bruto en junio cayó 9,2 % en relación al año anterior, llevando el resultado del primer semestre al nivel más débil desde el inicio de la pandemia, en 2020.
FUENTE: REUTERS