- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁHigh Tide Resources celebra acuerdo de opción para adquirir el 100% del...

High Tide Resources celebra acuerdo de opción para adquirir el 100% del proyecto de litio Clearcut 

La propiedad consta de 249 concesiones que cubren aproximadamente 14.400 hectáreas dentro de una red de caminos madereros que permiten un buen acceso y costos de exploración reducidos.

High Tide Resources Corp. ha celebrado un contrato de opción de compra para adquirir una participación del 100% en el Proyecto de litio Clearcut, ubicado en el campo de litio emergente Cadillac-Pontiac en la región de Abitibi Témiscamingue al suroeste de Val d’Or, Quebec.

La propiedad consta de 249 concesiones que cubren aproximadamente 14.400 hectáreas dentro de una red de caminos madereros que permiten un buen acceso y costos de exploración reducidos.

El Informe MERN de Quebec DP-338 emitido en 1975 indica que la Propiedad está sustentada casi en su totalidad por granito con pegmatita.

Steve Roebuck, director, presidente y director ejecutivo interino de High Tide, afirmó que, «agregar el proyecto Clearcut Lithium a la cartera de proyectos de High Tide es una oportunidad de bajo riesgo y potencialmente de alta recompensa para todos nuestros accionistas».

«El litio tiene una gran demanda, lo que hace que Clearcut sea una opción natural. Encaja junto con nuestro proyecto Lac Pegma de cobre, níquel y cobalto que diversifica aún más nuestros proyectos de metales para baterías junto con nuestro proyecto insignia Labrador West Iron», señaló.

Las empresas que ya están activas en el campamento Cadillac-Pontiac incluyen Winsome Resources, Sayona Mining, Vision Lithium, Brunswick Exploration y Renforth Resources. El 22 de febrero de este 2022, Vision Lithium informó un 2,17% de Li2O en 5,5 metros de una muestra de canal tomada de su cercana Cadillac Lithium Property que confirma la presencia de diques de pegmatita que contienen espodumeno en el campamento Cadillac-Pontiac.

La creciente demanda mundial de litio del naciente sector de baterías ha centrado la exploración en áreas de depósitos históricos de litio de tipo pegmatita.

Desde 2016, Sayona Mining Ltd. ha acelerado la exploración y el desarrollo del depósito de litio de Authier y la mina de litio de América del Norte recientemente adquirida y productora en el pasado en el área de Preissac-Lacorne-Lamotte, ubicada a solo 20 kilómetros al norte del campamento Cadillac-Pontiac.

Esta actividad avanzada ha resultado en un gran interés en el potencial de litio de Cadillac-Pontiac, donde tradicionalmente ha habido muy poca exploración debido al enfoque en los ricos depósitos de oro y metales básicos de tipo vulcanógeno que se encuentran en el prolífico Abitibi Greenstone Belt que se encuentra justo al el norte.

Detalles del Acuerdo

De conformidad con el Acuerdo, la Compañía puede adquirir una participación del 100% en la Propiedad mediante pagos totales en efectivo de $100 000, emitiendo un total de 1 000 000 de acciones ordinarias de la Compañía e incurriendo en un total de $1 000 000 en gastos de exploración en la fecha del tercer aniversario o antes del Acuerdo. 

Los Proveedores retendrán una regalía neta de fundición del 2,0%, del cual la Compañía podrá comprar el 0,5% por $1.000.000. 

Además, la Compañía acordó realizar pagos adicionales por hitos por única vez de $500 000 y $1 000 000 al presentar un estudio de factibilidad positivo y al comenzar la producción comercial, respectivamente. 

Los pagos por hitos podrán ser pagados en efectivo o mediante la emisión de acciones a discreción de la Compañía y se considerarán como un anticipo a los Vendedores para ser deducidos de futuros pagos de regalías.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...