- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHighfield recibe US$ 329 millones para proyecto de potasa en España

Highfield recibe US$ 329 millones para proyecto de potasa en España

El proyecto de potasa Muga, de bajo costo y bajo CAPEX, recibió la concesión minera en julio de 2021.

Highfield Resources ha firmado una carta de mandato para un paquete de financiación sénior garantizada de US$ 329,6 millones (€312,5 millones) para financiar la construcción y el desarrollo del proyecto de potasa de Muga en España.

La carta se ha firmado con un grupo de prestamistas europeos para la financiación de la minería, que incluye una línea de financiación de proyectos sénior garantizada de US$ 316,4 millones (€300 millones) y una línea de crédito de sobrecosto standby de US$ 13,1 millones (€12,5 millones).

Los organizadores principales obligatorios incluyen BNP Paribas, ING Bank, Natixis y Societe Generale (sucursal de Londres).

El CEO de Highfield Resources, Ignacio Salazar, dijo que además, la ubicación estratégica de Muga en el sur de Europa está siendo vista más favorablemente que nunca en la situación geopolítica actual, lo que lo convierte en un candidato atractivo para el financiamiento de la comunidad bancaria internacional.

“En el contexto de la revisión de opciones de financiación alternativas que son complementarias a la financiación de proyectos, las ventajas estratégicas de Muga también están proporcionando un mayor impulso al compromiso de la empresa con socios estratégicos potenciales”.

Highfield planea utilizar las ganancias para la inversión de preproducción necesaria para completar el proyecto Muga Fase I.

Mineralización de Muga

Holding tiene mineralización superficial, el Proyecto Muga de bajo costo y bajo CAPEX recibió una concesión minera en julio de 2021. Está ubicado en el corazón de la región agrícola europea.

Según el estudio de viabilidad actualizado, se estima que el desarrollo del proyecto de potasa Muga-Vipasca costará €607 millones.

Al desarrollarse en fases, se espera que el proyecto tenga una capacidad de producción de 500.000 tpa en la primera fase.

La segunda fase aumentará la capacidad de producción del proyecto a un millón de toneladas al año.

Según Highfield, la ‘conciencia del valor estratégico’ del proyecto Muga ha aumentado tanto para España como para la Unión Europea debido a los recientes acontecimientos en Rusia y Bielorrusia.

Highfield también posee propiedades potásicas en la cuenca productora de potasa del Ebro, en el norte de España. Estos predios, incluidos Muga-Vipasca, Pintanos y Sierra del Perdón, tienen una superficie aproximada de 250 km².

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...