La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital.
Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de su línea de financiación de proyecto senior garantizada tras la salida de los últimos prestamistas, ING, HSBC y Caja Rural de Navarra. La decisión pone fin a la obligación de pagar comisiones de compromiso bajo el esquema firmado inicialmente en diciembre de 2022 y ampliado en 2023.
La minera explicó que la medida responde a su estrategia de preservación de efectivo y a la necesidad de contar con mayor flexibilidad financiera en un contexto desafiante para la industria de la potasa. A pesar de ello, reiteró su compromiso con el avance de Muga y la búsqueda de alternativas de financiación alineadas con su plan estratégico.
También puedes leer: Vietnam abrirá bolsa de oro e importaciones para estabilizar precios
Muga es considerado un proyecto de bajo capital y alto margen, con reservas de silvinita en un área de 46 km² en Navarra y Aragón. La operación ya cuenta con permisos y licencias clave, y en su momento estructuró un financiamiento de €320,6 millones con prestamistas europeos como BNP Paribas, Natixis e ING para su construcción y contingencias.
¿Qué sigue para el proyecto Muga?
La empresa subrayó que la cancelación de la línea de crédito busca evitar costos bajo condiciones poco favorables de flujo de caja y, en paralelo, evalúa estructuras de financiamiento alternativas que garanticen la continuidad del proyecto. En 2024, Highfield ya había fortalecido su estrategia con una operación junto a Yankuang Energy Group y otros socios, incluyendo la adquisición del proyecto de potasa Southey en Canadá.