La minera británica redujo su guía anual a 35.000–45.000 oz de oro en Brasil, tras interrupciones operativas y alza de costos.
Hochschild Mining recortó en más de la mitad su pronóstico de producción anual para la mina de oro Mara Rosa, en Brasil, tras meses de dificultades operativas. La compañía británica ahora espera una producción de entre 35.000 y 45.000 onzas de oro en 2025, frente a la guía anterior de 94.000 a 104.000 onzas. El anuncio provocó una caída de casi 20% en el precio de sus acciones, hasta 246,2 peniques, arrastrando al índice FTSE 350 de metales preciosos y minería con un retroceso de 2,3%.
La operación, primera de Hochschild en Brasil, enfrentó interrupciones vinculadas a contratistas y condiciones climáticas adversas, lo que retrasó actividades clave y elevó los costos. “Si bien las rebajas en las previsiones no nos sorprenden, los niveles de costes previstos para 2025 nos obligan a recalibrar nuestras previsiones futuras”, señalaron analistas de RBC Capital Markets, que redujeron el precio objetivo de las acciones de 340 a 320 peniques.
Mara Rosa reinició operaciones tras el cierre temporal, pero demandará entre US$29 y US$30 millones en gastos de mantenimiento y desarrollo este año, según la compañía. El impacto de su bajo desempeño fue determinante en el ajuste de las expectativas.
¿Cómo afecta Mara Rosa a la producción total de Hochschild?
El débil aporte de Mara Rosa en el tercer trimestre obligó a la compañía a recortar también su guía consolidada de producción anual de oro. Inicialmente proyectada entre 350.000 y 378.000 onzas, ahora se ubica en 291.000 onzas. El recorte refleja los desafíos que enfrenta Hochschild en su incursión en Brasil y marca un golpe a sus planes de diversificación geográfica en medio de un contexto de costos crecientes.