- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILHorizonte Minerals: Construcción del proyecto de níquel Araguaia avanza según cronograma

Horizonte Minerals: Construcción del proyecto de níquel Araguaia avanza según cronograma

A fines de agosto, la minera reportó US$ 375 millones de compromisos de capital dentro del presupuesto. Además, no se registraron lesiones con tiempo perdido hasta la fecha, con más de 375,000 horas trabajadas.

Horizonte Minerals Plc., una empresa de níquel que desarrolla dos activos de nivel 1 en Brasil, proporcionó una actualización de progreso para su buque insignia, el proyecto de níquel Araguaia.

Así, la construcción avanza según lo programado con un avance general del proyecto de aproximadamente el 16% al 30 de septiembre de 2022 y la ingeniería de aproximadamente el 71%.

A fines de agosto, la minera reportó US$ 375 millones de compromisos de capital dentro del presupuesto. Además, no se registraron lesiones con tiempo perdido hasta la fecha, con más de 375,000 horas trabajadas.

El proyecto sigue según lo programado para entregar el primer níquel en el primer trimestre de 2024.

La presión inflacionaria combinada con las mejoras de ingeniería para reducir el riesgo de la operación han resultado en un aumento de costos del 12,6% con un gasto de capital total del proyecto ahora pronosticado en US$ 537 millones.

El director ejecutivo de Horizonte, Jeremy Martin, afirmó que «estamos complacidos con el progreso que ya se ha logrado en Araguaia, y el proyecto sigue según lo programado para producir el primer níquel en el primer trimestre de 2024».

«Ha habido un progreso sustancial en los cuatro meses desde que nos movilizamos al sitio y comenzó la construcción en mayo con los cimientos del horno y el horno rotatorio muy avanzados y los movimientos de tierra a punto de completarse», indicó.

El equipo del proyecto se centra en garantizar que el sitio esté preparado antes de la próxima temporada de lluvias. El drenaje del sitio está muy avanzado, los caminos de acceso y los puentes se están mejorando al estándar requerido para la operación durante todo el año y la red eléctrica al sitio está cerca de ser energizada.



Todo este trabajo está diseñado para garantizar que puedan mantener un entorno de trabajo seguro, mientras mantienen los altos niveles de productividad vistos hasta la fecha y en el futuro.

«Hemos actualizado nuestros costos operativos previstos y nos complace informar que creemos que Araguaia se encuentra y permanecerá en el cuartil de costos más bajos frente a un grupo de pares que, durante los últimos 24 meses, ha visto aumentos significativos en los costos operativos», remarcó.

Más sobre costos

Mediante el uso de la energía hidroeléctrica de bajo costo disponible para Araguaia, se asegurarán de que su producto FeNi de alto grado sea un nuevo producto líder en emisiones bajas de carbono en el mercado.

«También me complace anunciar que avanzaremos en el trabajo de ingeniería de la 2da Línea en Araguaia con el objetivo de producir una estimación de costo de capital AACE clase 3 y avanzar el diseño a la ingeniería básica», añadió.

Como parte de este trabajo, analizarán la opción de agregar un convertidor de níquel mate en el diagrama de flujo de la planta que brinde la opción de convertir una parte de la producción de FeNi en níquel mate, un producto que tiene el potencial de venderse directamente en la cadena de suministro de metales para baterías.

El objetivo general de este trabajo de ingeniería es potencialmente acelerar Araguaia hacia un productor de níquel de ~29,000 tpa.

«Desafortunadamente, no somos inmunes a las presiones inflacionarias globales y esto, junto con las mejoras de ingeniería diseñadas para reducir el riesgo de la operación, ha llevado a un aumento en nuestros gastos de capital previstos», anotó.

Sin embargo, «a través de nuestro riguroso enfoque en la disciplina de costos, esperamos poder limitar el aumento al 12,6%, lo que está en línea con el pico del ciclo inflacionario brasileño a principios de este año y ahora estamos tomando medidas proactivas para garantizar que tengamos acceso al capital a través de capital y para permitir la primera utilización bajo las líneas de deuda senior, previstas para el cuarto trimestre de 2022».

El níquel, un metal fundamental en la transición hacia la energía limpia, muestra un importante crecimiento de la demanda en el futuro y desde Horizonte Minerals Plc. esperan permanecer bien posicionados para entregar su producto en un mercado sólido.

«Esperamos anunciar más actualizaciones sobre nuestros hitos de desarrollo a medida que avanzamos en Araguaia hacia la producción y Vermelho a través de la factibilidad, en última instancia, convirtiendo a Horizonte en un productor de níquel de nivel 1 a gran escala», puntualizó.

Información detallada

Tras el inicio de obras en Araguaia en mayo de 2022, se ha logrado un buen progreso, con un avance general del proyecto de aproximadamente un 16% al 30 de septiembre de 2022, y las actividades de construcción del sitio avanzan de acuerdo con el cronograma de construcción planificado.

Las primeras obras, incluidas las mejoras viales municipales y estatales, están a punto de finalizar antes de la temporada de lluvias, lo que garantiza un acceso seguro y protegido al sitio desde el municipio cercano de Conceição do Araguaia, de aproximadamente 46 000 habitantes.

La línea eléctrica local de 13,8 kV para apoyar la construcción del sitio se está instalando y está previsto que se energice en octubre.

Companhia Paranaense de Construção SA («Copa») se adjudicó el contrato de Movimiento de Tierras e Ingeniería Civil, actualmente con un avance de aproximadamente 41% y 4% respectivamente, con obras enfocadas en las fundaciones del horno y del horno rotatorio.

El alcance del movimiento de tierras a granel que cubre todas las plataformas clave de la planta se completa hasta la etapa en la que se instalan los cimientos de concreto, con un enfoque inicial en el muro de contención y los cimientos de la trituradora, y en los cimientos del horno.

Hasta la fecha se han instalado 45 pilotes para la cimentación del horno y se han iniciado las obras del depósito de almacenamiento de agua. La construcción de línea principal adjudicada a Ingeniería Remo, con dos frentes de trabajo establecidos y construcción de torres, está en curso.

Se han adjudicado todos los contratos de equipos de plantas de proceso importantes y de largo plazo. Los componentes de la placa base del horno suministrados por Hatch llegaron al sitio el 3El 3 de octubre, se espera que el ensamblaje y la construcción en el sitio comiencen dentro de las próximas dos semanas, y FLSmidth también está muy avanzado con la fabricación del horno rotatorio.

Además, la Compañía ha asegurado todo el suministro de equipos clave y los servicios de soporte técnico para el resto del diagrama de flujo del proceso Araguaia de proveedores líderes a nivel mundial.

Combinadas, estas adjudicaciones de contratos actúan como un evento significativo de eliminación de riesgos para el Proyecto.

Programas sociales

Los programas sociales, incluida la capacitación vocacional de SENAI, continúan, con 362 miembros de la comunidad que ya se graduaron o se inscribieron para proporcionar una fuerza laboral de origen local para la fase de construcción y la operación en curso de Araguaia.

Con una serie de contratos de servicios locales clave a punto de adjudicarse, la Compañía ahora pronostica que el gasto de capital total del proyecto se espera que sea de US $ 537 millones, frente a los US $ 477 millones presupuestados originalmente en noviembre de 2021.

Si bien la mayor parte de este aumento se debe a presiones inflacionarias la Compañía también optó por invertir en recursos adicionales de EPCM y del equipo de propietarios para reducir aún más el riesgo del cronograma del Proyecto y buscar asegurar la entrega del primer níquel en el primer trimestre de 2024, en línea con el plan original.

Como parte del trabajo hacia el objetivo de la Compañía de producir 29.000 tpa de níquel en Araguaia, se planea un estudio de ingeniería para la Línea 2 con el objetivo de proporcionar una estimación de costos AACE Clase 3 y avanzar en la ingeniería básica.

Presiones inflacionarias

El equipo del proyecto Horizonte ha trabajado diligentemente para mitigar las presiones inflacionarias sobre el presupuesto del Proyecto hasta la fecha, lo que ha incluido grandes esfuerzos para optimizar las cantidades a través de un diseño e ingeniería ajustados, maximizando la tensión competitiva con los proveedores del Proyecto y el despliegue exitoso de una cultura de mejora empresarial en toda la organización. generando ahorros en costos de materiales.

Juntos, estos esfuerzos han permitido que US$ 375 millones de compromisos de capital se incluyan en el presupuesto a fines de agosto de 2022.

Sin embargo, a pesar del sólido progreso logrado hasta la fecha y estas iniciativas de mitigación de costos, el Proyecto continúa enfrentando presiones de costos impulsadas por la inflación global, un sólido entorno de construcción y minería en Brasil y el aumento de las tasas de interés, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...