- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILHorizonte Minerals anuncia estimación de cronograma actualizada para el proyecto Araguaia

Horizonte Minerals anuncia estimación de cronograma actualizada para el proyecto Araguaia

Se ha completado un volumen significativo de trabajo para desarrollar un nuevo plan de ejecución de proyecto, de mina y de negocios realistas.

Horizonte Minerals Plc anunció los resultados preliminares de una revisión del Costo de finalización (CTC) estimación y cronograma para su proyecto de níquel Araguaia. 

Los resultados preliminares de la revisión indican que el capital estimado requerido para completar la construcción de Araguaia, poner en marcha el proyecto y entregar el primer metal es de aproximadamente US$454 millones. 

Como resultado, la Estimación al Finalizar (EAC) actualmente asciende a 1,004 millones de dólares, aproximadamente un 87% más que el presupuesto de inversión de capital previamente revelado de 537 millones de dólares. La compañía anticipa lograr la finalización mecánica en el primer trimestre de 2026.

Horizonte Minerals Plc contrató a G Mining Services (GMS), una empresa especializada en construcción e ingeniería minera, para llevar a cabo el proceso de revisión, entregando el CTC reestimado y las estimaciones del cronograma alcanzable. 

GMS está construyendo el proyecto de oro Tocantinzinho ubicado en el estado de Pará y tiene logros notables en la construcción exitosa de otros proyectos mineros, incluido el proyecto Fruta del Norte de Lundin Gold en Ecuador, la Mina Merian de Newmont Mining en Surinam y el proyecto Greenstone de IAMGOLD en Ontario.

Horizonte Minerals Plc continuará trabajando en estrecha colaboración con sus principales accionistas y prestamistas senior en una solución de financiamiento total, prevista para el segundo trimestre de 2024.

Como parte de estas conversaciones y dado el aumento en la estimación de CTC, se están llevando a cabo discusiones para reestructurar las líneas de deuda de la compañía en junto con la participación activa de inversores potenciales nuevos y existentes. Horizonte Minerals Plc señala que se necesitará financiación provisional adicional para implementar dicha solución de financiación completa.

El director ejecutivo interino, Karim Nasr, comentó que desde la última actualización, se ha completado un volumen significativo de trabajo para desarrollar un nuevo plan de ejecución de proyecto, desarrollar un plan de mina y un plan de negocios realistas, todo mientras se continúa interactuando de manera proactiva con los principales accionistas de la compañía, los altos ejecutivos, prestamistas, vendedores y contratistas, así como la comunidad y las autoridades locales.

«Si bien el nuevo costo de finalización es mayor que el anunciado anteriormente por la empresa, ahora se basa en metodologías sólidas, lo que es testimonio del arduo trabajo realizado hasta la fecha por todo el equipo de Horizonte. La empresa se complace en asociarse con G Mining Services, que tiene un historial de éxito en la región y actualmente está construyendo el proyecto Tocantinzinho con G Mining Ventures en el estado de Pará», sostuvo.

Nasr señaló que si bien es importante completar la estimación del costo de finalización es un hito importante, la reanudación y finalización de las actividades de construcción en Araguaia aún están sujetas a la finalización exitosa de una solución de financiamiento total, que la compañía buscará desarrollar en el futuro.

Las próximas semanas, pero sin garantía de éxito. Además, la estimación de CTC es el capital necesario para completar la construcción de Araguaia, poner en marcha el proyecto y entregar el primer metal.

Horizonte Minerals indicó que el monto final de financiación será mayor y dependerá de una variedad de factores, entre ellos conversaciones con prestamistas senior, proveedores, inversores fundamentales y otros terceros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...