- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesImportaciones chinas de cobre aumentan 2,6% en enero-febrero por mejora de demanda...

Importaciones chinas de cobre aumentan 2,6% en enero-febrero por mejora de demanda interanual

Las importaciones de concentrado de cobre ascendieron a 4,66 millones de toneladas en los dos primeros meses del año.

Reuters.- Las importaciones chinas de cobre en bruto aumentaron un 2,6% en los dos primeros meses de 2024, mostraron el jueves datos aduaneros, al mejorar la demanda interna respecto al mismo periodo del año anterior, cuando acababan de levantarse las restricciones por pandemia.

Las llegadas de cobre en bruto y productos derivados a China, el mayor consumidor mundial del metal, fueron de 902.000 toneladas métricas en enero y febrero, por encima de las 879.000 toneladas del mismo periodo del año anterior, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.

China combina los datos de importación de enero y febrero en una sola publicación para suavizar el impacto de las fiestas del Año Nuevo Lunar, que caen cada año en uno de esos meses.

El crecimiento anual indica una mejor demanda interna en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando China acababa de eliminar sus restricciones por el COVID, dijo He Tianyu, analista de cobre de la casa de investigación de materias primas CRU.

Sin embargo, las importaciones de cobre se vieron limitadas por los elevados inventarios y el aumento de la producción nacional, añadió.

Las existencias de cobre supervisadas por la Bolsa de Futuros de Shanghái alcanzaron el viernes pasado el nivel más alto en un año.

Es probable que el consumo de cobre repunte a partir de mediados de marzo, a medida que los usuarios finales aumenten la producción tras las vacaciones del Año Nuevo Lunar y antes del verano boreal, cuando suelen realizarse tareas de mantenimiento.

Sin embargo, según los analistas, es probable que este año el consumo sea moderado debido a la ralentización del mercado inmobiliario, un usuario clave del cobre cuyos problemas también han contribuido a debilitar el crecimiento de la segunda economía mundial.

Las importaciones de concentrado de cobre ascendieron a 4,66 millones de toneladas en los dos primeros meses del año, un 0,6% más que un año antes y el nivel más alto de la historia en el mismo periodo, según datos aduaneros.

China es el primer productor mundial de cobre refinado y sus fundiciones han ampliado rápidamente su capacidad en el último año para adelantarse al previsible aumento de la demanda de cobre de sectores relacionados con la transición a la energía verde, como los vehículos eléctricos o la energía eólica y solar.

Sin embargo, la menor oferta de concentrados ha provocado una caída de las tarifas de procesamiento, pero se espera que se recupere en los próximos meses, según los analistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...