- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales sobre incendios forestales en Canadá: Urgen políticas públicas en torno...

José Gonzales sobre incendios forestales en Canadá: Urgen políticas públicas en torno a la transición energética

El analista también explicó por qué los precios del petróleo han seguido cayendo esta semana.

Si bien los últimos incendios forestales en Canadá no están relacionados con el fenómeno El Niño, la evidencia meteorológica es cada vez más clara en cuanto a los efectos de las emisiones de carbono, lo que demanda políticas públicas globales en torno a la transición energética que continuaran generando presión en la demanda de minerales críticos.

Así lo sostuvo José Gonzales, editor Internacional de la Revista Rumbo Minero America Mining.

“Fueron más de 410 incendios en todo Canadá, 239 de ellos fuera de control, que provocaron la evacuación de 26,206 personas, los que oscurecieron los cielos de la urbe con decenas de incendios en Ottawa, Ontario y Calgary”, comentó Gonzales.

Agregó que millones de personas en el noreste de EE.UU. fueron afectadas por la contaminación con la calidad del aire en Nueva York alcanzando el nivel «muy poco saludable» de 218 en el índice de la Agencia de Protección Ambiental.

Según el Servicio Forestal Canadiense, un área más grande que Bélgica ya se ha quemado este año, aproximadamente 13 veces el promedio de 10 años y la temporada apenas comienza habiendo las autoridades advertido que los canadienses pueden esperar oler humo hasta agosto.

“Si bien el origen per se de los incendios se debe a agencia humana o natural, los meteorólogos coinciden en señalar que los bosques están demasiado secos y calientes, como resultado de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que han secado los bosques boreales que rodean la parte superior del planeta”, comentó.

Los incendios estacionales son parte del ecosistema en el anillo boreal, pero son cada vez más grandes, más calientes y peligrosos a medida que cambia el clima.

“Toda esa combustión envía grandes cantidades de carbono a la atmósfera, acelerando el calentamiento global”, dijo.

Precios del crudo a la baja

En otro momento, el editor internacional de Rumbo Minero agregó que los iniciales aumentos en los precios del crudo, impulsados por el anuncio de Arabia Saudita de un recorte adicional de la producción de 1 millón de barriles por día, a partir de julio, fueron compensados por nuevas correcciones que mantiene al crudo Brent en niveles de US$74 dólares el barril.

“Arabia Saudita había pretendido contrarrestar los desafíos macroeconómicos que pesan sobre el mercado con una reducción a 9 millones de barriles por día, alineándose con el acuerdo de la OPEP para limitar el suministro de petróleo hasta 2024”, comentó.

Sin embargo, las preocupaciones sobre una recesión en la segunda mitad del año y los informes del Instituto Americano del Petróleo, que revelaron un aumento inesperado en los inventarios de gasolina y destilados de EE.UU., están llevando a que la Administración de Información de Energía (AIE) prevea que los precios del petróleo no promediarán más de US$ 80 por barril en el segundo semestre de 2023.

Según la AIE, la producción no-OPEP se incrementará en 1.5 millones de barriles por día (bpd) en 2023 y 1.3 millones de bpd en 2024, con el consumo aumentando en 1.6 millones este año y en otros 1.7 millones el próximo.

“La AIE señala que Estados Unidos, Noruega, Canadá, Brasil y Guyana serán los principales impulsores del aumento en la producción mundial de crudo”, añadió.

Gonzales aseveró que el pronóstico del precio del petróleo para el 2024 se ha elevado a un promedio de US$84 por barril muy por debajo del pico de US$130 en el primer trimestre del año pasado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...