- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales sobre incendios forestales en Canadá: Urgen políticas públicas en torno...

José Gonzales sobre incendios forestales en Canadá: Urgen políticas públicas en torno a la transición energética

El analista también explicó por qué los precios del petróleo han seguido cayendo esta semana.

Si bien los últimos incendios forestales en Canadá no están relacionados con el fenómeno El Niño, la evidencia meteorológica es cada vez más clara en cuanto a los efectos de las emisiones de carbono, lo que demanda políticas públicas globales en torno a la transición energética que continuaran generando presión en la demanda de minerales críticos.

Así lo sostuvo José Gonzales, editor Internacional de la Revista Rumbo Minero America Mining.

“Fueron más de 410 incendios en todo Canadá, 239 de ellos fuera de control, que provocaron la evacuación de 26,206 personas, los que oscurecieron los cielos de la urbe con decenas de incendios en Ottawa, Ontario y Calgary”, comentó Gonzales.

Agregó que millones de personas en el noreste de EE.UU. fueron afectadas por la contaminación con la calidad del aire en Nueva York alcanzando el nivel «muy poco saludable» de 218 en el índice de la Agencia de Protección Ambiental.

Según el Servicio Forestal Canadiense, un área más grande que Bélgica ya se ha quemado este año, aproximadamente 13 veces el promedio de 10 años y la temporada apenas comienza habiendo las autoridades advertido que los canadienses pueden esperar oler humo hasta agosto.

“Si bien el origen per se de los incendios se debe a agencia humana o natural, los meteorólogos coinciden en señalar que los bosques están demasiado secos y calientes, como resultado de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que han secado los bosques boreales que rodean la parte superior del planeta”, comentó.

Los incendios estacionales son parte del ecosistema en el anillo boreal, pero son cada vez más grandes, más calientes y peligrosos a medida que cambia el clima.

“Toda esa combustión envía grandes cantidades de carbono a la atmósfera, acelerando el calentamiento global”, dijo.

Precios del crudo a la baja

En otro momento, el editor internacional de Rumbo Minero agregó que los iniciales aumentos en los precios del crudo, impulsados por el anuncio de Arabia Saudita de un recorte adicional de la producción de 1 millón de barriles por día, a partir de julio, fueron compensados por nuevas correcciones que mantiene al crudo Brent en niveles de US$74 dólares el barril.

“Arabia Saudita había pretendido contrarrestar los desafíos macroeconómicos que pesan sobre el mercado con una reducción a 9 millones de barriles por día, alineándose con el acuerdo de la OPEP para limitar el suministro de petróleo hasta 2024”, comentó.

Sin embargo, las preocupaciones sobre una recesión en la segunda mitad del año y los informes del Instituto Americano del Petróleo, que revelaron un aumento inesperado en los inventarios de gasolina y destilados de EE.UU., están llevando a que la Administración de Información de Energía (AIE) prevea que los precios del petróleo no promediarán más de US$ 80 por barril en el segundo semestre de 2023.

Según la AIE, la producción no-OPEP se incrementará en 1.5 millones de barriles por día (bpd) en 2023 y 1.3 millones de bpd en 2024, con el consumo aumentando en 1.6 millones este año y en otros 1.7 millones el próximo.

“La AIE señala que Estados Unidos, Noruega, Canadá, Brasil y Guyana serán los principales impulsores del aumento en la producción mundial de crudo”, añadió.

Gonzales aseveró que el pronóstico del precio del petróleo para el 2024 se ha elevado a un promedio de US$84 por barril muy por debajo del pico de US$130 en el primer trimestre del año pasado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...