A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada.
Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los precios del cobre y otros metales básicos registraron un caída, informó Reuters.
A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Desde el punto de vista técnico, esta estimación se apoya en el promedio de los últimos 21 días, de 9.765,8 dólares. La semana pasada el precio del cobre fijado a tres meses alcanzó un máximo de 10.020,5 dólares.
- Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME, actualmente en 97.400 toneladas, han subido desde principios de julio, pero siguen acumulando un declive del 64 % desde mediados de febrero.
- En otros metales básicos, el aluminio en la LME perdía un 1 %, a 2.562,5 dólares la tonelada; el zinc restaba un 1 %, a 2.696,5 dólares; el plomo bajaba un 0,9 %, a 2.039 dólares; el estaño cedía un 1 %, a 33.285 dólares; y el níquel declinaba un 1,1 %, a 15.115 dólares.
«Todo el mundo está recogiendo un poco de beneficios debido a la amenaza de aranceles adicionales, porque ya hubo mucho optimismo en los precios actuales durante el mes pasado», indicó Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics.
Según Trump, el 9 de julio notificará a otros países el aumento de los aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, al tiempo que amenazó con imponer un arancel adicional del 10 % a los países que sigan las políticas «antiestadounidenses» del grupo de países en desarrollo BRICS, detalló Reuters.
Los precios futuros del cobre en la bolsa Comex están más altos que en la LME, debido a la incertidumbre por posibles nuevos aranceles en EE.UU. Las existencias de cobre físico en Comex han crecido fuertemente, subiendo un 120 % desde mediados de febrero.