- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIncertidumbre sobre suministro de níquel por conflicto Rusia y Ucrania

Incertidumbre sobre suministro de níquel por conflicto Rusia y Ucrania

Rusia representa alrededor del 21% de la producción mundial de níquel de primera clase, seguida de Canadá con el 17%, Australia con el 14% y China con el 10%.

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha creado incertidumbre sobre el suministro mundial de níquel extraído.

La incertidumbre se estaría dando puntualmente para el caso del níquel de alta ley, utilizado como níquel de grado de batería en la industria de vehículos eléctricos (EV).

Así concluyó Fitch Solutions Country Risk and Industry Research en su informe ‘Global Nickel Outlook’ del 8 de julio

Para la firma de investigación de mercado, en 2021, la minera rusa Norilsk Nickel por sí sola proporcionó alrededor del 17% del suministro mundial de níquel de primera clase.

En total, Rusia representa alrededor del 21% de la producción mundial de níquel de primera clase, seguida de Canadá con el 17%, Australia con el 14% y China con el 10%.

Rol del níquel

El níquel es el quinto elemento más común en la tierra y actualmente se extrae en más de 25 países.

Incluso, los depósitos de sulfuro de mayor ley ubicados en regiones mineras bien establecidas se han agotado en su mayoría.

“Ello requiere exploración adicional en jurisdicciones nuevas y más riesgosas”, advirtió Fitch.

Añadió que -además de la incertidumbre que rodea a Rusia- hay otros factores que estarían impactando a la industria de níquel.

Estos son los altos precios del níquel refinado y la menor interrupción de la pandemia de COVID-19.

“Ambos probablemente darían como resultado un fuerte crecimiento de la producción de minas de níquel este año y el próximo”, reveló.



Producciones del níquel en el mundo

El impulsor más significativo de este crecimiento sería una recuperación en la producción de Indonesia y Filipinas, donde las actividades mineras se vieron fuertemente restringidas por el COVID-19 en 2020 y 2021.

La producción en Indonesia se vio particularmente afectada el año pasado, ya que un número récord de casos de COVID-19 resultó en nuevas restricciones de bloqueo en el país.

La firma pronosticó que la producción minera mundial de níquel crecerá a una tasa promedio anual de 3,1% hasta 2026, antes de acelerarse a un promedio de 5% hasta 2031.

Sin embargo, Fitch Solutions dijo que ambas tasas de crecimiento serían más lentas que el promedio interanual del 6,6% alcanzado entre 2010 y 2019.

Esto se vio impulsado por los precios más altos del níquel en ese momento y el fuerte crecimiento de la producción de Indonesia.

Igualmente consideró que esperaba que la producción mundial anual de níquel alcanzara los 3,65 millones de toneladas para 2031, frente a los 2,46 millones de toneladas producidos en 2021.

“Con el níquel de clase uno de grado de batería para experimentar un gran aumento de la demanda de la transición verde, el principal riesgo de suministro y el impedimento que enfrentan los jugadores de batería es suficiente suministro de clase uno”, dijo Fitch Solutions.

Mientras tanto, el principal «cambio de juego» potencial, dijo, fue la conversión exitosa del níquel de clase dos, que es níquel de menor calidad con menos del 99,8% de contenido de níquel, a níquel de clase uno.



Sin embargo, este proceso, aunque prometedor, sigue siendo técnica y ambientalmente desafiante, lo que según Fitch Solutions sugiere un suministro reducido de níquel de grado de batería durante los próximos dos o tres años, en un momento en que se espera que las ventas de vehículos eléctricos aumenten.

La oferta de níquel no apto para baterías, por otro lado, seguiría siendo amplia.

La firma dijo que Australia e Indonesia seguirían siendo los mayores proveedores de níquel del mundo.

No obstante, Australia superaría a Indonesia con su dotación de minerales de sulfuro de grado superior de calidad de clase uno.

Mientras que Indonesia tenía planes de ponerse al día tratando de convertir sus minerales de níquel de clase dos en clase uno.

La firma también destacó que Canadá tiene una importante oportunidad de níquel de alto grado, con importantes recursos de mineral de sulfuro de mayor calidad.

La industria canadiense del níquel también disfruta de mejores registros de sustentabilidad y menores emisiones que sus competidores.

Más apuntes

En general, Fitch Solutions indicó que los altos precios del níquel y la interrupción del flujo de níquel extraído de Rusia impulsarían la inversión en la minería de níquel en otros mercados, incluidos Indonesia, Filipinas y Australia.

Esto conduciría a un fuerte crecimiento en la producción de mineral de níquel este año y el próximo de Indonesia y Filipinas en particular.

Sin embargo, la firma dijo que la parte más frágil de la tubería de suministro de la mina de níquel global, fuera de Rusia, estaba en Indonesia.

En Indonesia cualquier retraso en el desarrollo de las instalaciones de procesamiento de níquel aguas abajo podría resultar en mineral de níquel varado en el país, reduciendo el incentivo para mineros para aumentar la producción.

Además, Indonesia también tendría que superar los desafíos tecnológicos relacionados con la conversión rentable de amplios suministros de mineral de níquel de clase dos en níquel de clase uno de grado de batería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...