- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInnovación en Chuquicamata: implementarán el VIAT 2.0 con mira en la eficiencia...

Innovación en Chuquicamata: implementarán el VIAT 2.0 con mira en la eficiencia operativa y seguridad

El Visualizador Integral de Actividades en Terreno (VIAT) mejora la seguridad y eficiencia en las operaciones mineras

La División Chuquicamata en Chile continúa avanzando en innovación al implementar el Visualizador Integral de Actividades en Terreno (VIAT 2.0). Esta herramienta proporciona un monitoreo y coordinación mejorados de equipos y caminos, garantizando una mayor seguridad y eficiencia en las operaciones.

Anteriormente, el estado de los equipos en la mina subterránea se registraba manualmente, lo que dificultaba el acceso rápido a esta información. Sin embargo, con el VIAT 2.0, los datos recopilados en terreno se integran en una plataforma que ofrece una visualización clara y precisa en tiempo real.

«El VIAT permite comunicarnos entre la operación de terreno y la sala CIO, resultando un visualizador de toda la flota utilizada para la producción», explicó el ingeniero de Operaciones de Mina Subterránea, Jonathan Ulloa.

El VIAT 2.0 no solo informa la ubicación y estado de los equipos mineros, sino también el estado de los caminos en el nivel de producción. Esta visión integrada permite a los equipos anticiparse a situaciones críticas y responder de manera oportuna ante cualquier riesgo.

Innovación en Chuquicamata: ventajas del VIAT 2.0

  • Implementación de tecnología para mejorar la seguridad y eficiencia en las operaciones mineras.
  • Optimización de la coordinación de equipos y caminos en tiempo real.
  • Mejora en la toma de decisiones y respuesta ante situaciones críticas.

Asimismo, el VIAT 2.0 ha sido una herramienta fundamental para el Centro Integrado de Operaciones (CIO) en su trabajo diario. Mantener actualizados estos datos es de vital importancia para mantener informadas a todas las personas involucradas en la operación, según señaló Alejandro Alzamora, coordinador CIO.

«Esto nos permite tomar decisiones rápidas que aseguren el flujo de la operación, teniendo siempre como prioridad la seguridad de las personas», afirmó Tamara Vivanco, ingeniera de Operaciones de Mina Subterránea.

Finalmente, la implementación del VIAT 2.0 es el resultado del compromiso de los equipos de Operaciones de Mina Subterránea y el Área de Analítica Avanzada del CIO, quienes buscan promover la seguridad, la excelencia y la innovación en la industria minera. Estos avances resultan fundamentales para impulsar la transformación digital en la minería conectada del futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...