- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInternational Copper Association: Sector minero es más innovador que otras actividades

International Copper Association: Sector minero es más innovador que otras actividades

CHILE. International Copper Association: Sector minero es más innovador que otras actividades. De acuerdo al estudio Impacto Económico y Social de la Minería del Cobre en Chile, realizado por la International Copper Association (ICA), la industria minera es uno de los sectores más innovadores en relación a otros rubros. El informe refleja que la proporción de empresas mineras que innova en procesos y gestión organizativa, duplica al promedio nacional.

De acuerdo a la página web Minería Chilena, cuando se compara a los proveedores mineros, se evidencia en el reporte que estos triplican la media del país en inversión en esta materia. Sin ir más lejos, el mercado de empresas proveedoras de la minería representa US$20.000 millones en la economía local.

El impacto que ha tenido la minería del cobre en Chile durante los últimos 20 años ha contribuido al desarrollo y crecimiento económico del país. El reporte de ICA arroja que del total recaudado por el Fisco durante el periodo 1990-2016, la actividad extractiva ha aportado un 7,8%.

En este contexto, la gerente de Asuntos Públicos de ICA América Latina, Claudia Onetto, sostuvo que “como el principal productor de cobre del mundo, Chile juega un rol fundamental en la innovación, ya que esta industria debe mantenerse competitiva y, para ello, la modernización en sus procesos y tecnologías dan como resultado nuevas tendencias, con un impacto favorable en el entorno y medio ambiente, por ejemplo, el uso del agua de mar”.

Onetto subrrayó que “la industria minera ha realizado importantes inversiones para poder utilizar agua de mar en sus procesos de producción, tendencia que ha aumentado de manera significativa en los últimos cinco años, en los cuales los procesos de recirculación de agua han mejorado en un 26%”.

Gestión de la innovación

Por otra parte y de acuerdo a una encuesta realizada en 2017 por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) durante 2017, a 36 empresas de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), el 83% de éstas, de origen internacional, cuenta con estructuras y procesos formales que apoyan la gestión en proyectos de innovación, mientras que el 28% de las compañías locales lo tiene desarrollado.

También se refleja que es mayor la frecuencia de lanzamientos de nuevos productos en empresas proveedoras internacionales (77%) que en aquellas de origen nacional (44%).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...