La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África.
La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones de Lepidico Mauritius, tenedora del 80% de Lepidico Chemicals Namibia y del proyecto Karibib de litio, rubidio y cesio. La transacción, valorada en C$975,000, contempla pagos contingentes ligados a ingresos futuros, así como un préstamo garantizado por C$510,000 otorgado a Lepidico Canadá, matriz que atraviesa un proceso de liquidación.
El proyecto Karibib, ubicado en Namibia, fue adquirido en 2019 por Lepidico tras la compra de Desert Lion Energy en una operación de C$20,7 millones. Desde entonces, se han invertido C$10,9 millones en perforaciones, estudios ambientales, un estudio de viabilidad definitivo y una estimación de recursos bajo el código JORC 2012. El activo comprende dos licencias mineras, Rubicon y Helikon, y una licencia de prospección adyacente, que en conjunto podrían posicionar a Namibia como referente regional en minerales estratégicos.
También puedes leer: TotalEnergies apunta a Brasil: gas argentino debe costar menos de US$10 por BTU
Una condición clave para que ILC ejerza la opción es el resultado del arbitraje en Singapur entre Lepidico Namibia y la china Jiangxi Jinhui Lithium, con un fallo esperado hacia octubre. En caso positivo, ILC avanzaría con la validación técnica de los recursos, comprometiéndose a revisar la información antes de declararla conforme a las normas canadienses. El acuerdo establece que el 30% de los ingresos netos tras costos quedaría en las entidades adquiridas, mientras que el 70% iría a Lepidico Canadá.
¿Qué potencial ofrece el proyecto Karibib en minerales críticos?
Los reportes sugieren que Karibib podría albergar uno de los mayores recursos de rubidio de África, con capacidad de rivalizar con proyectos en Zimbabue y Zambia, además de contener cesio equivalente a un año de demanda global. Aunque ILC advierte que no hay garantía de rentabilidad pese al estudio de viabilidad existente, la posible compra consolidaría su presencia en África y complementaría su proyecto de litio en el lago Raleigh, Ontario, diversificando su portafolio en minerales críticos para la transición energética.