- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInternational Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África.

La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones de Lepidico Mauritius, tenedora del 80% de Lepidico Chemicals Namibia y del proyecto Karibib de litio, rubidio y cesio. La transacción, valorada en C$975,000, contempla pagos contingentes ligados a ingresos futuros, así como un préstamo garantizado por C$510,000 otorgado a Lepidico Canadá, matriz que atraviesa un proceso de liquidación.

El proyecto Karibib, ubicado en Namibia, fue adquirido en 2019 por Lepidico tras la compra de Desert Lion Energy en una operación de C$20,7 millones. Desde entonces, se han invertido C$10,9 millones en perforaciones, estudios ambientales, un estudio de viabilidad definitivo y una estimación de recursos bajo el código JORC 2012. El activo comprende dos licencias mineras, Rubicon y Helikon, y una licencia de prospección adyacente, que en conjunto podrían posicionar a Namibia como referente regional en minerales estratégicos.



Una condición clave para que ILC ejerza la opción es el resultado del arbitraje en Singapur entre Lepidico Namibia y la china Jiangxi Jinhui Lithium, con un fallo esperado hacia octubre. En caso positivo, ILC avanzaría con la validación técnica de los recursos, comprometiéndose a revisar la información antes de declararla conforme a las normas canadienses. El acuerdo establece que el 30% de los ingresos netos tras costos quedaría en las entidades adquiridas, mientras que el 70% iría a Lepidico Canadá.

¿Qué potencial ofrece el proyecto Karibib en minerales críticos?

Los reportes sugieren que Karibib podría albergar uno de los mayores recursos de rubidio de África, con capacidad de rivalizar con proyectos en Zimbabue y Zambia, además de contener cesio equivalente a un año de demanda global. Aunque ILC advierte que no hay garantía de rentabilidad pese al estudio de viabilidad existente, la posible compra consolidaría su presencia en África y complementaría su proyecto de litio en el lago Raleigh, Ontario, diversificando su portafolio en minerales críticos para la transición energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...
Noticias Internacionales

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...